ÚLTIMA HORA
29 septiembre 2011
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Acero Arte convocan al XVIII Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada para todos los grabadores mexicanos, así como los extranjeros que tengan como mínimo una residencia comprobada de cinco años en el país. La convocatoria se cierra el 7 de octubre.
El tema, la tendencia y la técnica de las obras quedan a juicio de los participantes, quienes deberán incluir como requisito indispensable la descripción puntual y cierta de las técnicas utilizadas (aguatinta, aguafuerte, punta seca, linóleo, barnices, xilografía y litografía). Los interesados podrán inscribir un máximo de tres obras que deberán estar firmadas, numeradas y fichadas, con dimensiones (de la superficie grabada) no menores a 40 centímetros, ni mayores a 150 centímetros, por ninguno de sus lados en cualquiera de las presentaciones elegidas por el autor.
Sólo podrán registrarse obras realizadas en el 2010 y que no hayan participado en concursos anteriores. En el caso de aquellos participantes que hayan recibido premios en efectivo y en especie en ediciones anteriores, únicamente serán considerados para la selección y otorgamiento de menciones honoríficas, a fin de cumplir con el principio de equidad para todos los participantes. Las obras deberán estar debidamente enmarcadas (con acrílico en sustitución de vidrio) embaladas e identificadas con la ficha técnica al reverso.
Se otorgarán tres premios, dos en efectivo de 40 mil pesos cada uno y un premio especial de una prensa tórculo de 90 x 152 centímetros, con un valor de 50 mil pesos, donada por Acero Arte. El registro y recepción de obras podrá realizarse hasta el 7 de octubre de 2010.
El jurado calificador estará integrado por personalidades de reconocida trayectoria artística e intelectual, cuyo fallo inapelable será dado a conocer en medios de comunicación de circulación nacional y en la página de Internet www.aguascalientes.gob.mx. Las obras premiadas serán exhibidas en el Museo José Guadalupe Posada y posteriormente serán itineradas en diferentes recintos de la República Mexicana, por un periodo de un año. Además formarán parte del acervo del Instituto Cultural de Aguascalientes.
Deja tu Comentario