ÚLTIMA HORA
7 julio 2010
Multas de Hasta Cinco mil Salarios Mínimos si no Retiran su Basura
La Presidencia Municipal de Aguascalientes hace un atento llamado de atención a los diferentes partidos políticos en la ciudad capital, a llevar a cabo el retiro de la propaganda electoral que colocaron sobre el mobiliario urbano.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Urbano, José Enrique González Pacheco Arce, puntualizó que ahora que han finalizado las campañas y el proceso electoral, cada uno de los organismos políticos tiene la responsabilidad de quitar de los postes de alumbrado público, telefonía y semáforos, que son los lugares más utilizados para dicho fin, todo tipo de publicidad política, y se mostró complacido al observar que algunos de ellos están contribuyendo con la alcaldía capitalina en el retiro de la misma.
En este sentido, enfatizó que dentro de la ley se contemplan un período de tolerancia para que los propios institutos políticos sean quienes se den a la tarea de descolgar de la infraestructura urbana municipal lonas, pendones y gallardetes.
Indicó que el Instituto Estatal Electoral es la autoridad que marca los tiempos de retiro, y aunque aún no existe un pronunciamiento puede ir de uno a 20 días de plazo, por lo que se está a la espera de las instrucciones, y en la mejor disposición de coadyuvar.
“Cada partido tiene hasta 20 días después del día de las elecciones para que retire toda la publicidad, no se están sancionando, sólo se les recuerda que el plazo se vence 20 días después, sería para el día 24 de julio más o menos, si no ya lo tenemos que retirar nosotros, el Municipio se reserva el derecho de sancionar a los partidos, y esto obviamente lo estamos consultando con la presidenta del IEE, Georgina Barkigia, y como es una violación al Código Urbano del Estado las sanciones están en un margen de cinco a cinco mil veces el salario mínimo vigente en el Estado de Aguascalientes”.
El funcionario Municipal, agregó que en caso contrario y cumplido el plazo, el Gobierno Municipal será quien a través de la Secretaría de Servicios Públicos y Ecología ejecute el operativo de retiro, a través de la implementación de jornadas adicionales de trabajo en todo el territorio de la ciudad capital.
“Queremos hacer la aclaración de que sería un operativo adicional que la Presidencia Municipal pondría en marcha para el retiro de la propaganda, sin descuidar en ningún momento la prestación de los servicios públicos”.
Al finalizar, el secretario de Desarrollo Urbano, señaló que independientemente de lo anterior es la sociedad quien pide que se quite la propaganda, pues rompe con el concepto de limpieza e imagen que tenemos de la ciudad, por lo que toda la publicidad política que sea retirada de la infraestructura urbana será resguardada en las bodegas del Parque de Maquinaria de la Secretaría de Obras Públicas para que los partidos políticos y candidatos hagan el reclamo de la misma.
Deja tu Comentario