ÚLTIMA HORA
7 julio 2010
El Gobierno del Estado mantiene firme su objetivo de concretar los proyectos de infraestructura que insertarán a Aguascalientes en una mayor competitividad y progreso de largo plazo.
Luego de sostener un acuerdo con el Gobernador Luis Armando Reynoso Femat, el Secretario de Obras Públicas, Luis Gerardo del Muro Caldera refirió que se gestiona el respaldo Federal para las grandes acciones de infraestructura que son estratégicas para el desarrollo actual y futuro de Aguascalientes.
Explicó en particular, que el nuevo Hospital de Especialidades “Miguel Hidalgo” y el Distrito de Riego 01, son obras de alto impacto social que vendrán a responder a las necesidades de las actuales y siguientes generaciones.
Del Muro Caldera detalló que el nuevo Hospital “Miguel Hidalgo” presenta un avance global del 56 por ciento, una vez que están por terminarse los edificios D y E, correspondiente a las áreas de Gobierno y Oncología, respectivamente.
En este momento, dijo, se tienen 60 contratos de obra con una generación de mil 200 empleos directos e indirectos en las diferentes áreas.
Con respecto al Distrito de Riego 01, el Secretario de Obras Públicas mencionó que si bien se han concluido 3 etapas del proyecto, con lo que podrá iniciarse la irrigación de cultivos en una extensión de mil 400 hectáreas, en las que además trabajan la Comisión para el Desarrollo Agropecuario del Estado (CODAGEA) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), colocando la cintilla para el abastecimiento del vital líquido.
Indicó que el plan maestro tiene un avance total del 49 por ciento, con una inversión prevista de mil 227 millones de pesos, de los cuáles sólo se han ejercido 673 millones de pesos.
Recordó que se trata del Distrito de Riego más antiguo del país, el cual consta de 2 mil 439 parcelas que abarcan una superficie de 6 mil 100 hectáreas y que atienden 2 mil 100 usuarios.
Mencionó que la modernización del Distrito ha requerido la instalación de 54.5 kilómetros de tubo de PRFV y de 368 kilómetros de tubo de PVC, logrando una eficiencia superior al 95 por ciento.
El Secretario de Obras Públicas, Luis Gerardo del Muro comentó también que la operación del sistema contribuirá al ahorro de energía y la recarga de los mantos freáticos.
Deja tu Comentario