Palestra Aguascalientes

ÚLTIMA HORA

En Tres Días, INEPJA Aplica Seis mil 559 Exámenes

15 agosto 2010

En la Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación

Con el objetivo de disminuir considerablemente el índice de rezago en nuestro estado, que actualmente alcanza a más del 40 por ciento de la población mayor de 15 años, el Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes, INEPJA; realizó la “Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación” impulsada por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, INEA; la cual pretendía que en cada municipio de Aguascalientes se llevaran acabo acciones simultáneas para el abatimiento del rezago educativo.

Presentaron su examen personas mayores de 15 años que no contaban con primaria o secundaria o bien que por alguna razón no la habían terminado y a partir de esta evaluación podrán seguir estudiando en alguna de las 60 Plazas Comunitarias, en los 453 Puntos de Encuentro o en los 2,978 Círculos de Estudio con los que cuenta el INEPJA, hasta obtener gratuitamente el certificado correspondiente, que además es válido en todo el país.

Durante los tres días de aplicación de exámenes acudieron a alguna de las 101 sedes destinadas para el evento jóvenes, adultos, adultos mayores, personas con capacidades diferentes, reos, y especialmente beneficiarios del programa Oportunidades, todas con el mismo fin, el de superarse a través del estudio.

Para esta Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación, se pretendía que se presentaran 3,000 exámenes, superándose esta cifra por mucho, ya que se realizaron 6,559 evaluaciones, tanto en papel como en línea, es decir en computadora.

El logro por Plaza Comunitaria fue el siguiente, en la del Buen Pastor se presentaron 536 exámenes, en la de Solidaridad I 155, en el Conalep III 129, en la de Norias de Ojocaliente 135, en Jaltomate 33, en la de Calvillito 128, en la de Norias de Paso Hondo 103, en la de Peñuelas 75, en la de Jardínes de la Cruz 46, en la de IV Centenario 57, en la de Siglo XXI 116, en la de San José Obrero 42.

Por su parte, en la Plaza Comunitaria de Solidaridad II se aplicaron 49 evaluaciones, en la de Emiliano Zapata 158, en la de Lomas del Ajedrez 56, en la de Fundadores 56, en la de Palo Alto 118, en la de La Tinaja 61, en la del CERESO Aguascalientes 80, en la de Ecuador 40, en la de López Mateos, Calvillo 222, en la de Calvillo 266, en la de Casa Club MESE 115, en la de Don Bosco 154.

En la Plaza Comunitaria de San Pedro y San Pablo se realizaron 37 exámenes, en la de Vicente Guerrero 196, en la de Pilar Blanco 127, en la de Loma Bonita 125, en Malpaso 18, en la de Ojocaliente, Calvillo 72, en Lumbreras 15, en San Ignacio 34, en el Salón Ejidal de Los Negritos 60, en Ciénega Grande 69, en la de Guadalupe de Atlas 23, en Rincón de Romos 375.

Mientras que en San José de Gracia se llevaron a cabo 61 exámenes, en Pabellón de Arteaga 90, en la de Villa Juárez 35, en la de San Jacinto 56, en Cosío 174, en el Porvenir 33, en Asientos 165, en Tepezalá 223, en El Chayote 33, en El Gigante 42, en Pabellón de Hidalgo 48, en el DIF de La Congoja 21.

Se sumaron también la Plaza Comunitaria de San Francisco de los Romo con 100 evaluaciones, Las Ánimas 35, Los Campos 25, la de Ex Viñedos Guadalupe 40, la de San Pablo 47, la de Pocitos 35, en Jesús María 844, en la Miravalle 108, Maravillas 70, La Tomatina 50, la Delegación Valladolid 43 y la Comunidad J. Gómez Portugal 100.

El Director General del INEPJA, Jesús Chambon Arroyo, destacó que “esta Jornada es una oportunidad de oro para invertir nuestro tiempo en la preparación académica necesaria para lograr, junto con el país, tomar el rumbo del desarrollo y la superación”.

Además, añadió que invertir en el capital humano, invertir en la educación, es sin duda el camino más seguro para afrontar un mejor futuro, “es innegable que aquellos que tuvieron la oportunidad de estudiar cuando eran pequeños ahora que son jóvenes o adultos tienen mayores posibilidades de encontrar empleo o de mejorar el que tienen. Una persona con educación transforma su entorno comprendiendo mejor la realidad e influyendo en los que le rodean positivamente”.

Para finalizar, mencionó que a la fecha, durante la administración del Ing. Luis Armando Reynoso Femat, Gobernador Constitucional del Estado, casi 46,000 personas han recibido ya su certificado, “personas que dejaron atrás el miedo y se decidieron a invertir en su persona”.

Deja tu Comentario