Palestra Aguascalientes

ÚLTIMA HORA

Tercera Noche de las Estrellas

16 febrero 2011

26 de Febrero Parque El Cedazo

La Noche de las Estrellas se ha realizado en México en dos ocasiones y Aguascalientes ha participado con gran éxito; en 2009 se realizó en la Plaza de la Patria, con el tema El cielo de nuestros antepasados en el marco del Año Internacional de la Astronomía y en 2010 nuestro Estado participó con el tema Nuestro Universo en Movimiento, el cual se llevó a cabo en la Plaza de las Tres Centurias, en estos eventos logramos reunir a más de 4,000 personas.

Debido al éxito obtenido en las ediciones anteriores, se está organizando la tercera edición de la Noche de las Estrellas, evento nacional para la divulgación de la astronomía, en el que se incluyen conferencias magistrales y la observación de la bóveda celeste y en el cual participarán más de 30 sedes y 200 instituciones en toda la República Mexicana, en colaboración con el hermano país de Francia a través de su embajada en México y la red de Alianzas Francesas.

En las ocasiones anteriores se ha contado con el apoyo de instituciones y organizaciones del sector público, social, privado y académico, todos unidos en una gran organización estatal, municipal y nacional, con el fin de acercar la ciencia al pueblo de México a través de la astronomía, en la que participaron entusiastamente los medios de comunicación, haciendo una amplia difusión tanto local como nacional de los eventos.

La organización de esta fiesta de las estrellas, se da a través de comités locales conformados por representantes de grupos astronómicos, planetarios, museos de ciencia, universidades, centros culturales, observatorios, e instituciones dedicadas a la investigación científica entre otros.

Los comités locales son coordinados por un comité nacional conformado por las más importantes instituciones de la ciencia astronómica del país como el Instituto de Astronomía de la UNAM (IA-UNAM) y el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE), así como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal, la Embajada Francesa, la red de Alianzas Francesas en México, y los representantes de la sociedad civil aficionada a la astronomía. Además, hemos contado con el generoso apoyo de CONACyT y la Academia Mexicana de Ciencias. En Aguascalientes el comité local es coordinado por la Sociedad Astronómica de Aguascalientes (SAA) y la Alianza Francesa de Aguascalientes (AFA).

La Tercera Noche de las Estrellas se realizará la noche del 26 de febrero de 2011, en Parque del Cedazo y en horario 19 a 24 horas; en esta ocasión nos uniremos a la celebración del Año Internacional de la Química, por lo que se incluiremos algunas actividades dirigidas a hablar de la composición y evolución química del Universo.

Finalmente queremos hacer de su conocimiento que esa noche se podrá observar al mayor de los planetas, Júpiter, que se ocultará a las ocho de la noche. La constelación de Orión y su nebulosa brillarán en el cenit y como gran cierre, el anillado Saturno saldrá por el Este a las nueve y media de la noche. Los integrantes de la SAA y aficionados a la astronomía mostrarán al público las constelaciones e interesantes objetos celestes, señalándolos con dispositivos especiales, y se mostrará su ubicación en mapas celestes, para ello compartiremos con el público asistente nuestros telescopios para “acercarlo a las estrellas”.

Hemos constatado que este tipo de eventos es de gran interés para muchos de los habitantes de nuestro estado, en especial de los niños y jóvenes.

Les esperamos con sus invitados.

Carlos Guerrero Pérez

Miembro del Comité Organizador

Deja tu Comentario