Palestra Aguascalientes

ÚLTIMA HORA

Foro por un Aguascalientes Libre de Violencia de Género

16 febrero 2011

Ocupamos el quinto lugar nacional en violencia de todo tipo desde laboral, física, psicológica y económica

Por Rubén Torres Cruz

Los integrantes de la Comisión de Equidad de Género anunciaron en el marco de su sesión ordinaria, la realización del Foro por un Aguascalientes libre de violencia, que tiene como objetivo escuchar directamente de asociaciones civiles, instancias gubernamentales, especialistas y público en general, la situación que vive la entidad en este aspecto y que se ha convertido en un foco rojo en los últimos años.

La presidenta de la Comisión, Edith Citlalli Rodríguez González; señaló que de acuerdo a los datos más recientes a los que se ha tenido acceso, la entidad se coloca en un nada honroso quinto lugar nacional en violencia de género, en sectores de todos los niveles económicos y educativos y en ámbitos diversos como el físico, económico, psicológico y laboral, lo que muestra que pese a lo que citen los discursos, la situación real es muy preocupante.

El foro se realizará los días 7, 8 y 9 de marzo en el vestíbulo de Palacio Legislativo y se realizará en conjunto con las Comisiones de la Familia, Derechos Humanos y Justicia de la LXI Legislatura, que han convocado también a instancias como el DIF, el Instituto Aguascalentense de la Mujer y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

La diputada Rodríguez González; destacó que el objetivo de estas acciones es que todas las iniciativas que se promuevan en esta Legislatura se basen en necesidades reales de los ciudadanos y no en un interés solo por figurar e incrementar la agenda del Congreso.

Este será un espacio abierto a todos los sectores y sus resultados se verán en un plazo máximo de seis meses. Los integrantes de la Comisión que también participaron, Miriam Dennis Ibarra Rangel, José Luis Alférez Hernández y Netzahualcóyotl Álvarez Cardona, señalaron que esto repercutirá en muchos sectores de la población.

Coincidieron con la presidenta de la Comisión, en que lograr un equilibrio en la sociedad, disminuyendo los índices de violencia, se reflejará inmediatamente en una recomposición del tejido social y con ello una disminución de índices delictivos. Precisó que no se trata de incrementar armamento de corporaciones o medidas represivas, sino de ir a la raíz del problema.

Deja tu Comentario