Palestra Aguascalientes

ÚLTIMA HORA

Se Instalará una Central de Energía Eléctrica

23 febrero 2011

Será la Primera a Nivel Nacional

Por Rubén Torres Cruz

El secretario del Medio Ambiente, Jorge Durán Romo, aseveró que el Gobierno del Estado ha mantenido el ritmo para realizar acciones concretas para llevar a Aguascalientes a ser el primer Estado Verde del país, y un primer paso es que se ha convertido en el único que cuenta con un permiso para la creación y operación de una Central de Energía Eléctrica sustentable, informó el Secretario de Medio Ambiente de este Estado, Jorge Durán Romo.

Lo anterior fue expresado tras darse a conocer que nuestra entidad ha recibido ya de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) el primer permiso que utilizará una central de energía eléctrica para el uso de paneles fotovoltaicos de Autoabastecimiento Renovable, S. A. de C. V., en la ciudad de Aguascalientes, que podrá abastecer de energía limpia, sustentable y renovable, convirtiéndose en un Estado generador de energía renovable, poniéndole así un gran cimiento para la construcción del Estado Verde.

El funcionario estatal y el representante legal de la Permisionaria, Norberto Arias Orozco, se reunieron con el Pleno de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de la Unión, en la ciudad de México, para realizar el acto entrega de este permiso en las instalaciones de la CRE.

El proyecto tiene por objeto la generación de energía eléctrica bajo la modalidad de autoabastecimiento, utilizando para ello una central de generación de energía eléctrica integrada por 16 889 módulos fotovoltaicos con capacidad de 225 W cada uno, para una capacidad total de 3.80 MW y una producción estimada anual de 9.70 GWh, la cual solventará las necesidades de energía eléctrica de los socios: Desarrollos de Gestión e Innovación, S. A. de C. V. y Jatco México, S. A. de C. V.

La construcción de la central eléctrica se llevará a cabo en dos etapas. La primera etapa se inició en abril de 2009, con el desarrollo de la ingeniería de detalle, la procura de materiales y servicios, para continuar con la ingeniería civil, mecánica y eléctrica, para terminar con las pruebas de arranque y funcionamiento.

Esta etapa prevé la instalación de 4456 módulos fotovoltaicos, con una capacidad total de 1.002 MW. La segunda etapa iniciará en enero de 2012, con la instalación de 12 433 módulos fotovoltaicos, para una capacidad total en la etapa de 2.80 MW, que serán puestos en operación en diciembre de 2013, para alcanzar la capacidad total de la central de generación de energía eléctrica de 3.80 MW.

Deja tu Comentario