Palestra Aguascalientes

ÚLTIMA HORA

Ya hay Ganadores del Concurso de Cuento “La Capacidad de la Discapacidad”

23 febrero 2011

El Instituto Cultural de Aguascalientes, a través del Programa de Desarrollo Cultural para la Atención a Públicos Específicos, anuncia a los ganadores del Concurso de cuento “La Capacidad de la Discapacidad” en todas sus categorías.

De un total de 152 proyectos revisados, el jurado seleccionó los trabajos que recibirán los premios, destacando que los ganadores fueron aquellos que mejor se apegaron a las bases del concurso, los que consiguieron los textos más creativos, originales y sensibles en el tratamiento del tema.

Dentro de la categoría A, para personas con discapacidad, la subcategoría A1, para niños de 10 a 13 años, se declara Desierto, mientras que en la A2, para adolescentes de 14 a 17 años, el primer lugar es para Un día en silla de ruedas de María Fernanda González Escareño y en la categoría A3, para jóvenes de 18 a 35 años, el primer lugar es para “La Capacidad de Aprender” de Alberto Daniel Silva Aguilar, el segundo lugar para “Álbum de vida” de Carlos Daniel Hernández Parga y el tercer lugar para “Lo creo y no lo veo. La Historia de la Ciudad X” de Lucía Esmeralda Félix de la Cruz con menciones para Juana María Esparza Torres, Williams Medina Sánchez y Héctor Alejandro Bulnes Flores.

En la última subcategoria, la A4, para adultos de 36 años en adelante, el primer lugar es para “Y a pesar de todo (Recuerdos)” de Héctor Moisés Zarate Pepi, el segundo lugar para “Rosario y el mar” de Marco Antonio Marván Cabrera y el tercero para “De Corazón Valiente” de Luis Sergio Durón Badillo, con menciones para Rubén Durón Ortiz, Martha Patricia Guerrero de Santos y Juan Manuel Reynoso Gudiño.

Por su parte en la categoría B, dentro de la subcategoría B1, para público en general, el primer lugar es para “La casa que no se construyó jamás” de Alejandro Esparza Bañuelos, el segundo para “Las piernas de Quirón” de Arely Joselin Jiménez Hurtado y el tercero para “¡No quiero ir a la escuela!” de Paola Zamarripa Reveles con menciones para Juan Francisco Pizaña Morones, Ma. del Rosario Velasco Díaz y Juan Enrique Gómez Torres.

Y dentro de la subcategoría B2, destinada a escritores, el primer lugar es para “Palabras azules” de José de Jesús Velasco Díaz, con menciones para Laura Verónica Gómez Contreras, Guadalupe de la Paz Ruvalcaba Olvera y Perla Holguín Pérez.

Deja tu Comentario