ÚLTIMA HORA
24 febrero 2011
Viernes 25 a las 21:00 Horas Teatro Aguascalientes
30, 60 y 80 Pesos
El Instituto Cultural de Aguascalientes y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes invitan al cuarto concierto de su primera temporada de 2011, “Orquesta para todos” que este viernes 25 tendrá lugar en el Teatro Aguascalientes y que contará con la presencia de Román Revueltas Retes como director y con Erik Cortés Alcántara como solista al piano y que tendrá en el programa la obertura de Ruslan y Ludmila, de Mikhail Glinka, el Concierto para Piano y Orq. No. 1, Op. 23, Si bemol Mayor de Piotr Ilyich Tchaikovsky y la Sinfonía No. 7, Op. 70, Re menor de Antonin Dvorak.
Román Revueltas Retes es continuador de la tradición artística de una familia que ha dado grandes nombres a la cultura de México. Realizó sus estudios en Israel, Bélgica y Alemania. Sus obras sinfónicas han sido estrenadas por orquestas como la Filarmónica de Jalisco, la Filarmónica de la Ciudad de México y la Orquesta Sinfónica del Estado de México.
Como director, ha actuado al frente de la Orquesta del Estado de México, la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez, la Filarmónica de Acapulco, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, entre otros conjuntos orquéstales, Fue director musical de la Orquesta San Ángel, conjunto que fundó en 1995. En 2001, ocupó el puesto de Coordinador Nacional de Música y Ópera del INBA.
Posteriormente fue nombrado director titular de la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo, cargo que ocupó hasta 2003, de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de México. Desde enero del 2005, es el nuevo director musical de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes.
Erik Cortés Alcántara es un joven pianista mexicano en búsqueda de desarrollar una trayectoria nacional e internacional. Es Graduado de Maestría en Piano en Manhattan School of Music, Nueva York. Recibió una beca de estudios por parte de ésta institución para realizar sus estudios de posgrado y por parte del Fondo Nacional Para la Cultura y las Artes dentro del Programa para Estudios en el Extranjero, emisiones 2008 y 2009.
Obtuvo la Licenciatura en Piano con mención honorífica en la Escuela Nacional de Música de la UNAM en 2008. Paralelamente realizó estudios de Licenciatura en Jazz en la Escuela Superior de Música del INBA.
Ha tomado cursos de perfeccionamiento pianístico impartidos por pianistas de talla internacional, y ha sido premiado en numerosas competencias, entre las cuales se destacan los primeros lugares en los concursos de piano y música de cámara de la Escuela Nacional de Música, en los Concursos de Solistas con la Orquesta Sinfónica de la ENM y la Orquesta Filarmónica de la UNAM 2006”, en el Concurso Nacional de Piano «Parnassós», la Bienal Internacional de Piano en Mexicalli, entre otros.
Se ha presentado en importantes salas de concierto como la Sala Nezahualcóyotl, Sala Carlos Chavez y Auditorio Nacional en México; en Yamaha Artist Services, Bechstein Piano Centre y Steinway Hall en Nueva York; Hochschule fur Musik Dresden en Alemania, así como en transmisiones de radio y televisión.
Antón Dvorák, nacido en Nelahozeves en 1841, dio pronto muestras de su inclinación por el arte de los sonidos. A los doce años era maestro de coro de una pequeña ciudad, Zlowitz, y a los veintiuno era ya viola de la Ópera de Praga. Tuvo que recurrir a muchos subterfugios para ir viviendo de la música, tocando en los lugares más dispares, como por ejemplo en una orquesta de baile popular donde entró en contacto con los movimientos autonomistas checos. Su consagración a la música le vino de mano de Brahms a quien profesaba una honda amistad. En l884 fue nombrado miembro de honor de la Sociedad Filarmónica de Londres. En 1890 se le otorga el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Cambridge. Llegó a ser considerado uno de los músicos más representativos de finales de siglo.
La Séptima Sinfonía en re, Op. 70 está escrita entre diciembre de 1884 y marzo de 1885 y lleva la inscripción “del tiempo tormentoso” y la siguiente dedicatoria: “compuesta para la Sociedad Filarmónica de Londres”, y se estrenó poco después, el 22 de abril de 1885, con una excelente acogida por parte del público. Esto le animó a estrenarla en Nueva York, en enero de 1886.
Datos adicionales:
Con este cuarto concierto de “Orquesta para todos” la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes ofrece, además de la presencia de uno de los más destacados pianistas del país, un programa que junto a una de las obras más famosas de la música clásica ofrece otras dos de altísima calidad musical.
Deja tu Comentario