ÚLTIMA HORA
26 febrero 2011
Adultos Mayores, personas con capacidades diferentes, pensionadas y viudas obtendrán un 50 por ciento hasta el 28 de febrero y un 30 durante todo el mes de marzo
Hasta el 31 de marzo estarán vigentes los descuentos por pronto pago en el impuesto predial, por lo que el Ayuntamiento Capital exhorta a la ciudadanía a aprovechar las reducciones concedidas en los primeros tres meses del año, según se encuentra estipulado en la Ley de Ingresos del 2011.
El director de Ingresos de la Secretaría de Finanzas, Marco Aurelio Díaz Díaz, informó que el 50 por ciento de descuento a grupos vulnerables como adultos mayores, personas con discapacidad, pensionados y viudos vencerá el lunes 28 de febrero y durante todo el mes de marzo se aplicará el 30 por ciento, agregando que en las instalaciones de la Secretaría de Finanzas se les dará pronta atención a través de un espacio acondicionado especialmente para ellos.
En el caso anterior explicó que estas deducciones se aplicarán siempre y cuando la propiedad se encuentre habitada y registrada a nombre del beneficiario, por lo que convocó a este grupo poblacional para que acudan lo más pronto posible a cumplir con esta obligación fiscal.
Para la sociedad en general, el descuento es del 10 por ciento hasta el 31 de marzo para quienes paguen en efectivo o con tarjeta de crédito.
Subrayó que bajo la instrucción de la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, esta dependencia ha otorgado descuentos por el orden de los nueve millones 816 mil 056 pesos y trabaja eficientemente para agilizar el trámite correspondiente y dar atención a los usuarios.
Por lo anterior, resaltó la importancia de cumplir con este impuesto ya que los recursos provenientes del mismo son los que permiten a las autoridades capitalinas contar con la solvencia para construir infraestructura urbana y prestar servicios públicos de calidad.
Por otra parte, reiteró la disposición del Ayuntamiento de Aguascalientes que encabeza la Alcaldesa Lorena Martínez, para que aquellos contribuyentes que presentan atrasos de uno o varios años realicen un convenio mediante el cual puedan liquidar su adeudo en diversos pagos mensuales, evitando nuevos recargos y sanciones posteriores.
En caso de extravío de boletas de pago o de no haberse recibido, se podrá consultar el saldo en la página web del Ayuntamiento Capital www.ags.gob.mx accesando al mismo con el número catastral.
El funcionario recordó a los contribuyentes que además de las cajas de Palacio Municipal, pueden emitir su pago en instituciones bancarias, vía internet, o bien en cualquiera de las ocho Delegaciones Capitalinas.
El pago por dicha contribución ha presentado una respuesta satisfactoria por parte de la ciudadanía, ya que a la fecha un aproximado de 124 mil cuentas se encuentran al corriente, lo que representa un 40 por ciento en la meta de recaudación.
Deja tu Comentario