Palestra Aguascalientes

ÚLTIMA HORA

Hasta 720 Incendios de Pastizales al año

2 marzo 2011

Por Rafael Araiza Mora

Como parte de la serie de acciones que realiza el Ayuntamiento Capital para garantizar la integridad de la ciudadanía, el director del área de Bomberos, Protección Civil y Atención Prehospitalaria del Municipio, Jesús Eduardo Muñoz de León, hizo un llamado a la población para prevenir incendios en las zonas rural y urbana de Aguascalientes.

Señaló que con el incremento en la temperatura ambiental, aumentan también las posibilidades de que se produzcan incendios en áreas verdes de la ciudad, cuyas consecuencias se ven reflejadas en el daño a la flora y fauna local, así como en el medio ambiente, motivo por el cual, aseguró que se intensificarán las acciones que ejerce esta dependencia para disminuir en la medida de lo posible el riesgo de que se desencadenen este tipo de siniestros.

“Año con año, por parte del Departamento de Bomberos, se atienden un promedio de seis incendios forestales y aproximadamente 720 incendios de pastizal, los cuales se acentúan en la época invernal y parte de la primavera, la mayoría de ellos provocados en forma intencional por comuneros durante la preparación del campo para la siembra y por negligencia de la población”.

Para tal efecto, convocó a la población a abstenerse de realizar acciones como encender fogatas o tirar cerillos y cigarros encendidos en lotes baldíos, ya que pueden ser factores para la generación de incendios.

Asimismo, aseguró que por instrucciones de la alcaldesa, Lorena Martínez, se trabajará coordinadamente con Protección Civil y Bomberos del Estado, Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la 14ª Zona Militar, el Patronato de Bomberos de México y el cuerpo de Bomberos de Jesús María, a fin de eficientar el trabajo y con ello obtener mejores resultados, y de este modo evitar la propagación del fuego.

Por otra parte, Muñoz de León indicó que en caso de encontrarse cerca de un incendio, es indispensable seguir estos sencillos consejos que pueden salvar la vida: guardar la calma, mantenerse alejados del sitio del siniestro para evitar quemaduras y posibles intoxicaciones al inhalar el humo, así como ponerse en contacto con los servicios de emergencias para sofocar las llamas.

Del mismo modo mencionó que las áreas que más comúnmente se ven afectadas con los incendios son: en la zona poniente, el Cerro del Muerto; en la zona sur, el Cerro de los Gallos y en la zona oriente, los cerros El Duraznillo, La Tinaja, Las Grullas, Norias de Paso Hondo, Soyatal, San Nicolás de en Medio y San José de la Ordeña.

El funcionario puso a disposición de la ciudadanía los números 970-40-53, 970-34-46, 970-28-93 y 970-29-32, correspondientes a la Dirección de Bomberos, Protección Civil y Atención Prehospitalaria del Municipio donde pueden comunicarse para reportar algún incendio y de este modo poder sofocarlo oportunamente.

Deja tu Comentario