Palestra Aguascalientes

ÚLTIMA HORA

Una Decepción el Observatorio Ciudadano

3 mayo 2011

Por Vicente Pérez Almanza

Alcaldesa Lorena Martínez, secretario general del Ayuntamiento, compañeros regidores, síndicos, auditorio en general.

Cuando se anunció la creación del Observatorio Ciudadano, no me dejarán mentir la mayoría de las personas nos entusiasmamos de que apareciera en Aguascalientes una figura de corte social que coadyuvara a revisar y señalar las acciones del Gobierno Municipal, más aún cuando se designó a la maestra Sara Patricia Ramírez como quien encabezaría las acciones del Observatorio, ya que su amplia trayectoria desde las organizaciones de la sociedad civil indicaban que su trabajo sería por completo desligado del control municipal.

Sin embargo tras revisar algunos de los señalamientos hechos por el observatorio ciudadano, nos damos cuenta que al menos de arranque no es lo que se esperaba de él. Entre otras cosas el multicitado observatorio está actuando como gestor de solicitudes, falta de agua en colonia, falta de pavimento, falta de banquetas y alumbrado público, de ahí que el 70 por ciento de sus “observaciones” hayan sido dirigidas a la secretaría de obras públicas capitalinas, el restante se reparten entre seguridad pública y tránsito municipal, servicios públicos y otras áreas.

Era de suponerse que al ser una instancia creada, por el Municipio capital, tuviera sus funciones un tanto limitadas, ¿Cómo morder la mano que te da de comer?

El observatorio Ciudadano acude a las comunidades rurales y recoge solicitudes o atiende quejas constantes, las transcribe a papel y las convierte en expedientes que se harán llegar a las secretaría correspondientes; simple y llanamente la función de gestión social, solo que un poquito más burocratizada.

Un observatorio ciudadano debe ayudar a construir la gobernabilidad otorgando a los habitantes del municipio herramientas que les permitan conocer la labor de sus autoridades y las mismas herramientas que les permitan evaluar, analizar e incluso señalar a quienes hagan mal su trabajo, eso es un observatorio, no una simple oficina de gestión de servicios.

Deja tu Comentario