ÚLTIMA HORA
4 mayo 2011
Por Rafael Araiza Mora
Alarmantes cifras de jóvenes propensos al abuso del alcohol prevalecen en la capital, reveló el director del DIF Municipal, Edgar Bussón, al detallar que seis de cada 10 menores de edad que asisten a la Feria Nacional de San Marcos lo hacen solo para emborracharse.
“Nosotros hemos visto jóvenes entre los 16 y 17 años en grupos de amigos, me imagino deben de ser muchachos de nivel bachillerato que visitan con mucha frecuencia la Feria y que además tienen acceso a las bebidas”, señaló.
Destacó en este sentido que el resto de los menores prefieren asistir a eventos o solo pasear sin que el alcohol sea un factor incluyente para su diversión, además de que se ha detectado una baja en el consumo, según su propia percepción, por parte de los jóvenes mayores de edad, adjudicando este decremento tanto a la concientización del consumo responsable como de la alta en los precios y las bebidas.
“Lo que hemos podido ver en las visitas a los antros, es que efectivamente se consume el alcohol pero se consume con mayor moderación”, señaló, para puntualizar que el DIF Municipal está realizando una campaña con la difusión de mensajes que promueven en los jóvenes a moderarse en el consumo del alcohol, destacando que tan solo en el segundo fin de semana se acercaron tres mil 500 jóvenes y continuarán dicho programa durante el resto de la verbena.
Después de las labores intensas, comandadas por los tres niveles de gobierno, se logró apagar el fuego que dejó siniestradas alrededor de mil 800 hectáreas, en la comunidad de El Huarache.
El alcalde de Calvillo, Jorge Alberto Martínez Villalobos y el secretario del Medio Ambiente, Jorge Durán Romo estuvieron el martes 3 de mayo en el área del incendio, corroborando que estaba controlado en un 95 por ciento.
El incendio forestal inició el domingo 1 de mayo, alrededor de las tres de la tarde, desde ese momento se dio aviso a las autoridades y se trasladaron al lugar brigadas del ayuntamiento de Calvillo, enseguida llegó el apoyo de Gobierno del Estado de Aguascalientes.
Para sofocar el incendio estuvieron trabajando la CONAFOR, Protección Civil del Estado, de Calvillo, de Asientos, de San Francisco de los Romo, de San José de Gracia y de Jesús María, Bomberos y Servicios Públicos de Calvillo, Obras Públicas del Estado y del Municipio, la Secretaría del Medio Ambiente y Seguridad Pública de Calvillo, alrededor de 200 personas se unieron a este esfuerzo titánico.
El coordinador de Protección Civil del Estado, Ángel Ávila Moreno, declaró que el apoyo logístico fue dirigido por Seguridad Pública y Protección Civil del Municipio de Calvillo.
El abastecimiento de víveres para las 200 personas que ayudaron a sofocar el incendio, estuvo a cargo del H. Ayuntamiento, específicamente por la regidora María Dolores López Rodríguez y el director de Servicios Públicos, Francisco M. Martínez Martínez.
Hasta el martes 3 a las 9:50 de la noche el estatus del incendio, era que estaba controlado en un 95 por ciento, pero enseguida comenzó la lluvia que hizo que finalmente se apagara este desastre de la naturaleza, que dejó una devastación considerable para los dueños de los terrenos, pues la pérdida a nivel ambiental es irreparable, sobre todo porque hay árboles que no volverán a crecer.
Deja tu Comentario