ÚLTIMA HORA
4 mayo 2011
Por Irene Hernández
Un lleno total se pudo presenciar este martes en el Teatro del Pueblo de la Feria Nacional de San Marcos 2011, y no era para menos ya le tocaba a la “Sonora Dinamita”, ahora llamada “La Explosiva Sonora”, hacer sonar el escenario con su temas tanto clásicos como de su nueva producción “Pa´ Bailar y Gozar”.
En un encuentro con la prensa minutos antes de subir al escenario, explicaron los detalles de la decisión de cambiar el nombre original al de “La Explosiva Sonora”. Ernesto Elizondo vocalista de la explosiva, reconoció la gran cantidad de agrupaciones que existen y se hacen llamar “La Sonora Dinamita”, subrayando: “Esto ha causado que el nombre se esté desprestigiando gracias a los imitadores que han surgido”.
Con el apoyo de Servando Cano y con la firma de Serca Music, la explosiva Sonora busca tener un repunte con esta segunda producción, la cual se distinguen por el talento vocal de sus integrantes, “Lo que nosotros podemos ofrecer al público ahora con este nuevo proyecto “la explosiva Sonora” es el talento y calidad que siempre distinguió a la original Sonora Dinamita, ya que ambas vocalistas cantan y no solo están como atractivo visual” declaró Carmy una de las vocalistas de la agrupación.
Poco a poco han empezado a recorrer de norte a sur la Republica Mexicana, con presentaciones, bailes y eventos privados la promoción del grupo, y lejos de pensar que sería difícil que la gente los aceptara y reconociera, ha sucedido todo lo contrario.
No podrán quedarse a disfrutar de la verbena abrileña, por compromisos de trabajo, así que saliendo del espectáculo que darán en el Teatro del Pueblo de la Feria Nacional de San Marcos partirán a Nuevo León, para presentarse en la Arena Monterrey, pero esperan regresar para celebrar a los maestros en su día como lo hicieron el años pasado compartiendo el escenario con el grupo “Intocable” en la Plaza Monumental del Toros.
En el escenario intercalaron temas nuevos y clásicos, que la gente recibió con gran aceptación, y lo hicieron notar al convertir el espacio entre las gradas y las sillas en reales pistas de baile que jóvenes y adultos aprovecharon muy bien.
Deja tu Comentario