ÚLTIMA HORA
7 mayo 2011
Por Rafael Araiza Mora
La alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, supervisó por la mañana el trabajo que personal de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), realiza en el área de la Feria Nacional de San Marcos, con la finalidad de mantener limpia la zona donde se desarrolla la verbena abrileña.
“Un reconocimiento y una felicitación a todo el personal de Servicios Públicos, que como ustedes lo pueden ver y constatar, es un ejército de hombres y mujeres que todos los días invariablemente hacen posible que esta ciudad sea la ciudad más limpia de América Latina. Una ciudad limpia que permita ser amigable con todos los visitantes”.
Para desarrollar de manera eficiente su trabajo, la presidenta municipal hizo entrega de tres nuevas barredoras mecánicas, que representan una inversión de cuatro millones de pesos.
En este marco, Lorena Martínez refrendó el compromiso hacia esta primordial área de la administración municipal, de implementar nuevas tecnologías que permitan elevar la calidad de los servicios públicos, que consoliden a Aguascalientes como una ciudad de vanguardia.
“No es gratuito que Aguascalientes tenga este reconocimiento, es producto del esfuerzo de mucha gente, del esfuerzo presupuestal que hace la ciudad para destinarle una parte muy importante del presupuesto, prácticamente el 25 por ciento del presupuesto se destina al área de Servicios Públicos. De manera especial en la Feria San Marcos hacemos un esfuerzo para dedicar presupuesto, recursos humanos y materiales”.
El Secretario de Servicios Públicos, Enrique Juárez Ramírez, explicó que diariamente personal de la Dirección de Limpia y Aseo Público trabaja en el área ferial dividida en tres turnos, y diariamente tan sólo en el perímetro se recolecta una cantidad superior a las 30 toneladas de basura.
“Durante las 24 horas se recolecta papeleo, en los cestos, en más de 400 tambos, lo cual ha arrojado una recolección diaria de más de 30 toneladas de residuos sólidos urbanos. Son 100 personas las que inician en cada turno para completar 300 personas en los tres turnos en las 24 horas”.
Un equipo de trabajadores comienza a laborar a partir de las 06:00 horas sobre la explanada del Templo de San Marcos, el Andador J. Pani, y Expoplaza, realizando tareas de barrido manual, mecánico, así como de lavado y enjuagado.
Para la limpieza de estas zonas que comprenden aproximadamente 80 mil metros cuadrados, Enrique Juárez señaló que se utilizan alrededor de 50 mil litros de agua tratada, se aplican productos desengrasantes y desodorizantes biodegradables que no causan daño al adoquín, lo que permite facilitar y mejorar las labores.
Al interior del Jardín de San Marcos se hacen los correspondientes trabajos de aseo con el propósito de que las personas que asisten a correr y realizar ejercicio encuentren el área en condiciones óptimas.
Deja tu Comentario