Palestra Aguascalientes

ÚLTIMA HORA

994 Conductores han Dado Postivivos en la Prueba del Alcoholímetro en dos Semanas de FNSM 2011

11 mayo 2011

409 por Aliento Alcoholico y 585 por Estado de Ebriedad: Vicente Pétrez Almanza

Por Rafael Ariaza Mora

“Es lógico que durante el periodo ferial disminuya la cantidad de multas en el resto de ciudad por parte del área de tránsito”, informa Vicente Pérez Almanza, regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de la ciudad capital, quien comenta que esto se debe a que “el grueso de la corporación de tránsito, los elementos y sus operativos esten enfocados en un gran porcentaje a vigilar el perímetro ferial y zonas aledañas, ya que controlando ese espacio, se puede evitar un gran número de accidentes, por citar un ejemplo, con la aplicación del alcoholímetro”.

En lo que va de la Feria se han aplicado más de 10 mil pruebas de alcoholimetría, de los cuales han resultado nueve mil 506 personas sobrias, 409 individuos dieron positivo en aliento alcohólico y 585 personas claramente presetaron estado de ebriedad.

Comparativamente hablando con el año pasado, ha disminuído entre un 10 y un 15 por ciento las afectaciones causadas por el consumo del alcohol, según reflejan datos estadísticos brindados por parte de la Dirección de Tránsito Municipal.

Durante esta reunión trascendió el hecho de que en el pasado mes de abril se aplicaron un total de nueve mil 285 infracciones, destacando aquellas por estacionarse en línea amarilla con mil 712. “Lo cual indica que a las personas les falta un poco más de cultura y respeto por los espacios, porque esta cantidad es por estacionarse en raya amarilla, pero también están las 264 multas por pararse en área de discapacitados o las 370 multas por que se estacionan en la parada de los autobuses y 260 multas más porque se paran en doble fila, de eso hablamos, de la falta de educación y respeto vial”.

Otras cifras que destacan durante el mes de abril, es la aplicación de mil 20 infracciones por no utilizar el cinturón de seguridad y 798 multas por circular a exceso de velocidad.

“Cuando observamos el reporte acumulado de infracciones entre enero y abril, nos damos cuenta que abril disminuye de manera considerable, el número de multas realizadas, sin embargo hay que recordar que a pesar de que no se deja de vigilar toda la ciudad, la mayor cantidad de faltas en este mes se suscitaron en espacios cercanos al perímetro ferial, sin embargo lo han notado los operativos de tránsito como el “radar”, el alcoholímetro y los mismos agentes siguen trabajando en toda la ciudad capital”.

Enero registró un total de 11 mil 629 multas, febrero contabilizó 12 mil 714 y marzo 13 mil 207, que comparadas con las poco más de nueve mil en abril, hacen ver al cuarto mes del año como uno en el que baja la imposición la multas, “sin embargo el trabajo se sigue haciendo” asegura el Regidor.

Finalmente el edil convergente, Vicente Pérez Alamza hizo una invitación a la ciudadanía a manejarse en la línea del orden y el respeto: “El exhorto es para hacer caso de las leyes de vialidad, es por su bien, haciendo las cosas de manera ordenada y respetuosa podemos ahorrarnos los 200 ó 300 pesos de las multas más económicas hasta los miles de pesos que se aplican por manejar en estado de ebriedad, incluso es un asunto de economía. Que bien que las cifras de multas disminuyan, pero sería mejor saber que decienden porque la gente ya no comete infracciones” puntualizó.

Deja tu Comentario