Palestra Aguascalientes

ÚLTIMA HORA

Buscan Prevenir Diabetes en Escolares

11 mayo 2011

Darán Pláticas a los Padres de Familia, Maestros, Alumnos y Concesionarios de Cooperativas

En este regreso a clases y de manera permanente la Secretaría de Salud del Estado (SSEA), a través del programa “Escuela y Salud”, realizará visitas al menos cada dos semanas en 75 escuelas del sistema de educación básica (preprimaria, primaras y secundaria), para impartir platicas de sensibilización a padres de familia, maestros, alumnos y concesionarios de cooperativas sobre los factores de riesgo para padecer Diabetes Mellitus.

Personal de la SSEA, nutriólogos y activadores físicos realizaran vistas a los planteles escolares con el fin de orientar tanto a los maestros como a los padres de familia y responsables de cooperativas escolares, sobre una alimentación balanceada y la importancia de la activación física, con el fin de que comprendan la trascendencia de adoptar estilos de vida saludable que reduzcan los riesgos de padecer diabetes en un futuro.

El Programa de Salud Escolar en su sección de Nutrición haciendo eco del Acuerdo Nacional de Salud Alimentaria, busca a través de estas acciones reducir el sobre peso y obesidad en los infantes que la presenten, ya que estos son condicionantes de padecer diabetes mellitus o hipertensión arterial, con estas platicas ayudarán a los infantes a conocer el problema de la diabetes, y como prevenirla.

En estas visitas a los centros escolares, se proporcionará información sobre la importancia de una buena alimentación, como evitar el sedentarismo realizando actividad física diariamente y también se sensibilizará a los concesionarios de las cooperativas escolares para que expendan alimentos sanos.

El programa, que arrancó desde febrero del 2010, realiza vistas durante el año académico en las escuelas donde, de acuerdo a un diagnostico, resulta necesario reforzar las medidas de prevención entre la población infantil.

En temporada de vacaciones estas pláticas se imparten a la comunidad a través de los 61 centros de salud que cuentan con un nutriólogo; 38 ubicados en la Jurisdicción Sanitaria No.1, 16 en la Jurisdicción No.2 y 7 en la Jurisdicción N.3.

Algunos de los síntomas que pueden ayudar a identificar la diabetes son: aumento de la sed, orinar frecuentemente, tener mucha hambre, y falta de energía en el cuerpo, al tener uno o más síntomas, es importante acudir con el médico para que haga las pruebas pertinentes para afirmar o descartar diabetes.

Es importante mencionar que la prevención es la mejor herramienta que tenemos para prevenir muchas enfermedades, entre ellas la diabetes.

La Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes invita a la población a acudir a su centro de salud más cercano para informarse sobre este tema y realizarse una prueba de diabetes.

Deja tu Comentario