ÚLTIMA HORA
12 mayo 2011
Se presentó ante los medios de comunicación el proyecto denominado RECICLÓN 2011, siendo la tercera vez que se realiza en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), es importante señalar que en las ediciones 2009 y 2010 se han obtenido en total 12.5 toneladas de desechos electrónicos para su correcto confinamiento.
En esta rueda de prensa estuvieron el biólogo Alberto Carmona Velázquez, coordinador General del Área de Protección Ambiental de la UAA (OPA), Jesús Eduardo Rocha Álvarez, director del Instituto de la Juventud de Aguascalientes (INJUVA), Juan Orlando Sánchez Quezada, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (FEUAA) y María Elena Terán Díaz, jefa del Centro de Educación Ambiental Los Alamitos.
En su intervención, Alberto Carmona explicó las principales razones que motivan a reciclar el material electrónico de forma adecuada y la responsabilidad de la UAA para tomar esta iniciativa, además destacó las 39 toneladas de Bióxido de Carbono que tan sólo en la recolección de 2010 dejaron de emitirse a la atmósfera con las 6.5 toneladas que en esa edición lograron reunirse, estos datos fueron presentados por la compañía Recicla Electrónicos (REMSA) que es quien se encarga de dar tratamiento a estos residuos.
Asimismo, Eduardo Rocha, destacó la prioridad que representa el cuidado ambiental para el organismo que preside, y Orlando Sánchez extendió la invitación a la comunidad estudiantil a colaborar en esta recolección de material, entre el cual se encuentran monitores, CPU´s, tarjetas electrónicas, USB´s, teclados, mouses, consolas de videojuegos, cables, bocinas, audífonos, por mencionar algunos.
La invitación es abierta a la sociedad para participar en este RECICLÓN y ayudar a la preservación de nuestro ambiente, la cita es este Sábado 14 de Mayo en el Estacionamiento de Plaza Universidad con un horario de 09:00 a 18:00 horas, para poder entregar el material, antes de esta fecha podrá entregarse en el edificio 3 de la Universidad (FEUAA).
Se presentó ante los medios de comunicación el proyecto denominado RECICLÓN 2011, siendo la tercera vez que se realiza en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), es importante señalar que en las ediciones 2009 y 2010 se han obtenido en total 12.5 toneladas de desechos electrónicos para su correcto confinamiento.
En esta rueda de prensa estuvieron el biólogo Alberto Carmona Velázquez, coordinador General del Área de Protección Ambiental de la UAA (OPA), Jesús Eduardo Rocha Álvarez, director del Instituto de la Juventud de Aguascalientes (INJUVA), Juan Orlando Sánchez Quezada, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (FEUAA) y María Elena Terán Díaz, jefa del Centro de Educación Ambiental Los Alamitos.
En su intervención, Alberto Carmona explicó las principales razones que motivan a reciclar el material electrónico de forma adecuada y la responsabilidad de la UAA para tomar esta iniciativa, además destacó las 39 toneladas de Bióxido de Carbono que tan sólo en la recolección de 2010 dejaron de emitirse a la atmósfera con las 6.5 toneladas que en esa edición lograron reunirse, estos datos fueron presentados por la compañía Recicla Electrónicos (REMSA) que es quien se encarga de dar tratamiento a estos residuos.
Asimismo, Eduardo Rocha, destacó la prioridad que representa el cuidado ambiental para el organismo que preside, y Orlando Sánchez extendió la invitación a la comunidad estudiantil a colaborar en esta recolección de material, entre el cual se encuentran monitores, CPU´s, tarjetas electrónicas, USB´s, teclados, mouses, consolas de videojuegos, cables, bocinas, audífonos, por mencionar algunos.
La invitación es abierta a la sociedad para participar en este RECICLÓN y ayudar a la preservación de nuestro ambiente, la cita es este Sábado 14 de Mayo en el Estacionamiento de Plaza Universidad con un horario de 09:00 a 18:00 horas, para poder entregar el material, antes de esta fecha podrá entregarse en el edificio 3 de la Universidad (FEUAA).
Deja tu Comentario