ÚLTIMA HORA
5 agosto 2011
Por Araceli Díaz
A pesar de las constantes quejas de los ciudadanos por la mala sincronía de los semáforos de la ciudad, autoridades municipales insisten en asegurar que se está trabajando al respecto y que incluso ya hay algunos avances.
El director de Tránsito aseguró que en el Primer Anillo se cuenta con un perfecto manejo de los tiempos, de tal modo que los conductores se encuentren con la luz verde siempre y cuando circulen a una velocidad constante de 60 kilómetros por hora.
Gerardo Sánchez Garibay señaló que cuando el sincronizado llega a fallar, es por errores en el sistema de electricidad: “Tuvimos un problema con la energía eléctrica, el sistema se desprograma y esto será resuelto que los próximos meses se emita la convocatoria para el gabinete y radios nuevos, que nos permitan llevar la señal a nuestro complejo municipal”.
Autoridades reconocieron que será prácticamente imposible lograr una sincronía completa de esta arteria, debido a que hay tramos en los que por los cruces peatonales, se debe establecer algunas luces en rojo: “También quiere decir que se da en mayor porcentaje, en ningún punto vamos a encontrar la luz verde”.
Y aunque los trabajos de sincronía en el Primer Anillo de Circunvalación requirieron una inversión de 120 mil pesos, los resultados no fueron los esperados, pues muchos autos se siguen topando con altos en cada uno de los cruceros.
Gerardo Sánchez anticipo que por más que se trabaje en un proyecto para lograr un flujo constante, nunca se alcanzara un resultado perfecto, pues el diseño de la ciudad tiene un atraso de por lo menos 30 años, y no tiene la capacidad de soportar la carga vehicular que es de 360 mil vehículos diarios recorriendo las distintas avenidas.
Deja tu Comentario