Palestra Aguascalientes

ÚLTIMA HORA

Apenas el 35 por Ciento de los Recién Nacidos Reciben Leche Materna

7 agosto 2011

Durante La Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se llevó a cabo del 1 al 7 de agosto se realizaron diversas actividades en pro de que las madres den leche materna a sus bebes, y este 2011 tuvo como lema “Comunícate, la lactancia es una experiencia tridimensional” con el objetivo principal de desarrollar la comunicación entre los diversos sectores como parte de la promoción y apoyo.

Lo anterior fue expresado por la doctora Lourdes Martínez Staines, jefa del Departamento de Salud Reproductiva, del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, quien además señaló “Cuando una madre sabe y tiene conciencia de todos los beneficios que tiene ella y su hijo en el momento de la lactancia no puede dejar de hacerlo”.

La Secretaría de Salud, informó, que durante el presente mes y hasta octubre, realiza cursos –taller, con la colaboración de la Asociación Pro Lactancia Materna, liderada por la Dra. Aurora Martínez González, en los cuales todo el personal de hospitales públicos y privados de las áreas de enfermería, trabajo social y de medicina, recibirán capacitación de las ventajas de la lactancia.

Martínez Staines dijo que esto es de suma importancia, sobre todo para el personal de nivel hospitalario, ya que el 95% de los bebes en nuestro estado nacen en hospitales, y al llevar asistir al curso – taller, tienen en conocimiento para dar asesoría a la madre y hacer que el apego entre la mamá y el bebe sea de inmediato.

“Se calcula que menos del 35 por ciento de las madres que gestan a un bebe en nuestro país proporcionan leche materna a sus hijos, realmente son pocas, en relación de las ventajas que esta ofrece, poco a poco se ha dejando de lado este lazo afectivo que da el que la madre de leche materna a su bebe, cuando esto debería de ser al contrario, las madres deberían de abocarse a realizar esta importante acción, ya que la leche materna además de sus múltiples beneficios, es totalmente gratuita, ayudando a la economía de los hogares”.

Lourdes Staines, mencionó que las principales ventajas que tiene el dar lactancia materna son:

-La lactancia materna disminuye la desnutrición infantil en un 50%.

-Mejora la inteligencia y desarrollo de los niños y las niñas.

-Rica en defensas que protegen de infecciones respiratorias y gastrointestinales.

-Reduce el riesgo de sobrepeso y obesidad en la infancia, la adolescencia y la vida adulta.

-El acto de amamantar, crea un vínculo entre la madre y su bebé, que mejora el desarrollo y autoestima en la infancia y la adolescencia.

-Reduce en la mujer, el riesgo de padecer cáncer de mama o de ovario y de osteoporosis.

-Es el mejor alimento, el más limpio y más nutritivo, al que todos los niños y niñas tienen derecho.

“Se recomienda mantener la lactancia materna mínimo los primeros 6 meses de vida del infante, y de forma ideal hasta los dos años de edad, ya que esto garantiza bienestar en todos los sentidos, en el biológico, de inmunidad, de protección del un bebe, ante las bacteria o virus que al momento de nacer puede respirar, hasta enfermedades que otros niños le pueden llevar a casa, ya que durante 3 meses, va a tener la protección de todas las enfermedades que la mama haya padecido” afirmó la especialista.

Así mismo, estos nutrientes pasan al bebe no solo en el flujo de sangre cuando fue gestado, sino en el primer calostro que produce la glándula mamaria, que es rica en anticuerpos que ayudan a la protección de la salud del infante, además de mejorar aspectos psicosociales de una nutrición adecuada, de un vinculo afectivo, de una temperatura especifica de la leche, de no tener que usar envases, de no contaminar el ambiente, de no tener que invertir en leches costosas” finalizó la Jefa de Salud Reproductiva.

Deja tu Comentario