ÚLTIMA HORA
3 enero 2012
El secretario de salud estatal, Francisco Esparza Parada, reveló que durante el 2011 se registraron 98 suicidios, un 55 por ciento más que los presentados en el 2010, en tanto se reportó el primero de este año en una menor de 16 años.
Tras revelar lo anterior, anunció que se reforzarán las acciones preventivas existentes y se implementaran las necesarias para evitar que continúen a la alza este tipo de eventos.
De acuerdo a los registros del sector salud, al cierre del 2011 se atendieron mil 400 llamadas de auxilio (presuicidas) a través del servicio de emergencia C4 estatal, contra 924 en el 2010.
«No se pueden obtener resultados de la noche a la mañana; sin embargo, los habrá en el mediano plazo y la población podrá percibirlos en una significativa disminución en la cifra de suicidios».
Agregó que resolver la problemática de los suicidios no es tarea exclusiva de la autoridad, se requiere una mayor colaboración de la sociedad a través de la detección oportuna de cualquier signo de alerta de una tendencia suicida de sus familiares cercanos.
Cabe recordar que a mediados del año pasado la Secretaría de Salud estatal implementó un programa de combate a los suicidios de carácter interinstitucional.
En este participan todas las dependencias de gobierno, con servicio de emergencia las 24 horas del día a través de la atención psicológica telefónica entre otras acciones.
Por su parte, el Director de Servicios Médicos, Enrique Flores Bolaños, dijo que la mayoría de los suicidios registrados se dieron en actos de ahorcamiento; entre las causas estuvieron problemas económicos, de pareja, familiares, así como de depresión y ansiedad.
Agregó que más del 80 por ciento de las tendencias suicidas se dan en hombres, mientras que el resto pertenece a las mujeres; además, los casos que más se registran se encuentran en personas entre los 15 y 29 años de edad y en segundo lugar las personas arriba de los 60 años.
Deja tu Comentario