Palestra Aguascalientes

ÚLTIMA HORA

Manifestación de Indignados en la Plaza de Armas

16 enero 2012

Por Angélica Contreras

Uno de los internautas preguntó: “¿Todos se indignan? ¡Qué va! ¿Desde cuándo?”. Con varios “me gusta” y varias veces compartido, bajo el nombre de “Indignados”, el colectivo tuvo presencia en redes sociales invitando a la sociedad a salir a la calle y recuperar la paz.

Durante varios días integrantes del colectivo o personas afines a la causa compartieron el cartel blanco con una mascara al estilo del personaje ya conocido en la película “V for Vendetta” (o su titulo en español V de Venganza), se invitó a todos a participar en una intervención cultural, danza, equidad, vida, sustentabilidad entre otras.

Dieron las 18:00 horas y poco a poco la gente se fue acercando, la mayoría jóvenes con marcas pintadas en el rostro, viejos que volteaban con asombro o con indiferencia, niños que corrían entre los letreros que se esparcían uno a uno en la plaza y muchos que pasaban en un sábado por la tarde a curiosear, a tomar condones gratis y folletos informativos sobre la homosexualidad.

A coro unas jóvenes empezaron a hablar del artículo 6 y de la represión, de su derecho a manifestarse, los que esperábamos que la manifestación pacifica-cultural diera inicio volteamos a ver a la chica que gritaba.

Aldo Ruiz vocero del colectivo “Indignados”, señaló que este colectivo se solidariza con la comunidad internacional, que si bien lo señala no nace con las mismas causas como la primavera árabe o los movimientos que sacudieron a los gobiernos de oriente, “nosotros aquí en México estamos manifestándonos de manera pacifica , cultura e incluyente por la violencia, por las desapariciones, para nosotros el caso de Ayotzinapa fue la gota que derramo el vaso, en Ayotzinapa quedó de manifiesto que el gobierno no respeta a los que hacen uso de su derecho a manifestarse” señaló su vocero.
Al mismo tiempo Aldo Ruiz recordó los movimientos de Atenco y del 68´, mencionó que no solo se solidarizan si no también hacen uso de su derecho a manifestarse. “Las balas no mataran nuestros sueños” decía un cartel en medio de la plaza, una joven caracterizada, trataba de interesar al publico con su monologo, “Tierra y educación” reclamaba otro cartel.
Está manifestación pacifico-cultural participaron la colectiva feminista, el colectivo lésbico-gay, jóvenes de cañada onda, maestros jubilados y pensionados. “Indignados” promete seguir manifestándose de manera cultural, pacifica e incluyente, sobretodo a partir de la cultura que es la base primordial de toda sociedad justa e igualitaria, “la cultura es la forma de expresarse para nosotros y nos vamos a manifestar, a los que nos respondan con balas, nosotros les vamos a responder con cultura y diversidad” dijo Aldo Ruiz.

Durante el evento no hubo balas, hubo manifestación cultural pese a las pocas personas que permanecieron atentos al evento, muchos más por el morbo y la curiosidad, manifestantes cansados de lo mismo intentaron sacudir la plaza, jóvenes que hablaban de un socialismo y de eventos y sucesos que tal vez conocieron por los libros de historia. Son pocos y lo seguirán siendo las personas que se manifiestan y hacen uso de ese derecho del que mucho se hablo en esta manifestación.

Somos libres de hacer, decir y actuar, pero ¿hasta donde?, un amigo que encontré en esta manifestación pacifico- cultural mencionó aquella celebre frase “la libertad termina cuando empieza la de los demás”, ahora esperemos que este fenómeno de las redes sociales y los movimientos de indignación continúen en Aguascalientes.

Deja tu Comentario