Palestra Aguascalientes

ÚLTIMA HORA

Capacitarán en Prevención y Manejo del Suicidio en el Hospital Hidalgo

2 noviembre 2012

Comportamientos, pensamientos y sentimientos autodestructivos serán tema del próximo Diplomado de Introducción a la Suicidología.

La capacitación se adentrará en los alcances y funciones de la investigación en suicidios, así como el tratamiento y rehabilitación del suicida.

El Centenario Hospital Miguel Hidalgo será por segunda ocasión sede del Diplomado de Introducción a la Suicidología, el cual dará inicio el próximo 9 de noviembre a la segunda generación de suicidólogos en Latinoamérica, y cuya finalidad es formar especialistas que identifiquen comportamientos, pensamientos y sentimientos autodestructivos, así como los alcances y funciones de la investigación en suicidio.

La organizadora de esta capacitación en nuestra entidad, la Lic. Luz María Oropeza de la Rosa, informó que en su segunda emisión el Diplomado tendrá una duración de 10 meses, que abarcarán del 9 de noviembre del presente año al 3 de agosto de 2013, periodo en el que se abordarán temas como el tratamiento y rehabilitación del suicida, así como la atención que deben recibir los sobrevivientes de un intento de autoinmolación.

“Esta capacitación permite a los participantes conocer las características del suicidio en nuestro país y el mundo, asimismo les proporciona diversas alternativas de intervención”, detalló la especialista en tanatología del Hospital Hidalgo, señalando que a partir de la perspectiva de la psicología y tanatología los alumnos identificarán características y cualidades del riesgo suicida, así como las formas de prevención, atención y rehabilitación de este fenómeno en las diferentes etapas de la vida.

“A su egreso los especialistas en Suicidología tendrán la capacidad de detectar y canalizar oportunamente a la persona con riesgo suicida”, afirmó la Lic. Oropeza de la Rosa, y refirió que una particularidad de esta capacitación es que brinda a los alumnos conocimientos y herramientas para realizar investigación crítica y propositiva sobre la prevención del suicidio en México, constituyendo esto un requisito de egreso del Diplomado.

Durante dos sesiones mensuales, el último viernes y sábado de mes, se abordarán siete módulos referentes a la introducción a la Suicidología, así como la presencia del fenómeno del suicidio en diversas etapas de la vida como es la infancia, adolescencia, adultez y tercera edad; además de sus variadas formas de presentación, como es el caso del suicidio en parejas, grupos y sectas; finalmente, el alumno recibirá información sobre intervención en crisis suicida, así como una perspectiva del futuro del suicidio.

Esta capacitación impartida en el Hospital Miguel Hidalgo es coordinada a nivel nacional por el creador y precursor de la ciencia de la Suicidología en nuestro país, el Dr. Alejandro Águila Tejeda, titular del Instituto Hispanoamericano de Suicidología, A.C., y es dirigida a todas aquellas personas interesadas en conocer a fondo el fenómeno del suicidio, personal de salud, educadores, incluso padres de familia.

Los informes sobre el Diplomado en Suicidología son brindados en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo en el teléfono 9946720, ext. 4611, o en el número celular 449 919 1679, con la Lic. Luz María Oropeza de la Rosa.

Deja tu Comentario