ÚLTIMA HORA
5 noviembre 2012
Reportan Saldo Blanco en Operativo por Día de Muertos
La alcaldesa capitalina Lorena Martínez Rodríguez se disfrazó de La Catrina y compartió la fotografía de su caracterización en su cuenta de Twitter y Facebook.
También recibió el reporte de saldo blanco durante los festejos del “Día de Muertos” en los diferentes panteones Municipales, así como en el tianguis establecido en el Arroyo de los Arellano en donde este 02 de noviembre, día de mayor afluencia, se recibió a más de 130 mil visitantes.
“Pudimos ofrecer a la población los servicios públicos necesarios que se requieren en estas fechas en los panteones que tenemos en la ciudad, los diferentes operativos de vigilancia, supervisión y mantenimiento de las diferentes instalaciones hicieron posible que se efectuará una festividad de “Día de Muertos” con resultados positivos, gracias también al esfuerzo y labor de todas y todos los trabajadores municipales que colaboraron en ellos”, señaló Lorena Martínez.
En primera instancia, el Secretario de Servicios Públicos, Enrique Juárez Ramírez informó a la Presidenta Capitalina que la Dirección de Limpia y Aseo Público recolectó desde el pasado día 30 de octubre hasta el 2 de noviembre, un total de 200 toneladas de residuos sólidos, así como de desechos de plantas y flores tanto en los 12 panteones Municipales, como en el tradicional Tianguis de Muertos.
En este contexto, le detalló que se dotó de un aproximado de 400 mil litros de agua para el riego de plantas, flores y lavado de lápidas, lo que se complementó con lo que se había hecho previamente de rehabilitación de baños y piletas para ofrecer un servicio integral a la población.
“El personal tanto de Panteones, Limpia, Parques y Jardines e incluso de Alumbrado Público trabajaron en los panteones Municipales, incluyendo los ubicados en las delegaciones y comunidades rurales de Cañada Honda, Calvillito, Peñuelas, Pocitos y Salto de los Salado”.
Aunado a lo anterior, con gran participación ciudadana se llevó a cabo la Degustación de Pan de Muerto en los panteones, de la Cruz, Los Ángeles y la Asunción, en los que se repartieron un total de 3 mil piezas de este tradicional alimento.
Por separado, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), José de Jesús Ortiz Jiménez, explicó que se desplegó un operativo para garantizar el orden y la integridad de quienes acudieron a esta tradicional celebración y de las y los comerciantes establecidos en la zona.
“Cabe hacer mención que estuvimos trabajando en el área desde días anteriores y en los dos fines de semana pasados que fue cuando se registra mayor número de visitantes. De cualquier manera la vigilancia se mantuvo en el resto de la Ciudad Capital. Durante los días 1 y 2 se distribuyeron 190 oficiales pie a tierra, 20 unidades, 10 ciclo policías y un grupo de 10 moto patrulleros, con la finalidad de salvaguardar la integridad de las personas que acudieron a visitar las tumbas de sus seres queridos”.
Asimismo, el Director de Tránsito y Movilidad, Gerardo Sánchez Garibay, indicó que un total de 100 elementos, 15 motocicletas y 20 radio patrullas, se desplegaron en distintos puntos y cruceros, entre ellos Fundición y Arroyo de los Arellano; Guadalupe y Asunción; Guadalupe y Avenida de la Convención de 1914, Jardines Eternos y Encarnación Payen, quienes efectuaron un dispositivo para orientar a las y los automovilistas y dar mayor agilidad al tráfico vehicular evitando embotellamientos.
“Fue un operativo completo en donde además contamos con la colaboración de integrantes de la Dirección de Bomberos, Protección Civil y Atención a Emergencias Pre hospitalarias, quienes coordinadamente se mantuvieron atentos para prestar la ayuda necesaria ante cualquier contingencia”.
Por otro lado, la Alcaldesa de Aguascalientes también recibió el reporte del titular de la Coordinación General de Verificación Única Administrativa (CGVA), Miguel Ángel González Martínez, mediante el cual destacó que se desplegaron 70 elementos distribuidos en 25 células de verificación cuyos integrantes supervisaron que alrededor de 900 establecimientos fijos, semifijos y ambulantes trabajaran en apego al Código Municipal.
Recalcó que en el área comercial las y los visitantes pudieron encontrar calaveras de diversos materiales, dulces típicos, disfraces, frutas, arreglos florales y coronas, diferentes alimentos, además del una zona con juegos mecánicos.
“El personal estuvo verificando aspectos como contar con el permiso reglamentario, que el mismo correspondiera al giro autorizado y en el caso de la venta de alimentos se supervisa que éstos guarden las condiciones adecuadas para el consumo humano, en donde los expendedores deben de seguir medidas de preparación y conservación de los mismos”.
Para concluir, la Presidenta Municipal mostró su beneplácito ante el trabajo coordinado de las diferentes dependencias de su administración al ofrecer a las y los ciudadanos un festejo en el que prevaleció el orden, la paz social y la sana convivencia.
Deja tu Comentario