Palestra Aguascalientes

ÚLTIMA HORA

Tras Exitosa Cirugía en el Hospital Hidalgo Emiliano Calza sus Primeros Zapatos

7 noviembre 2012

Resuelve ortopedia pediátrica del centenario nosocomio caso de Pie Equino Varo Aducto Congénito en un recién nacido

Gran confianza despierta el desempeño de la nueva subespecialidad en familiares de pacientes

Desde el momento en que nació me di cuenta del problema porque su padecimiento era visible, expresó Claudia, progenitora de Emiliano de escasos 2 meses de edad. “Estando en el Hospital de la Mujer, me canalizaron al Tercer Milenio, pero antes de acudir, una traumatóloga que encontré por casualidad me recomendó visitar el Hospital Hidalgo. Al llegar a esta institución, mi sorpresa fue saber que hacía un mes de haberse abierto la subespecialidad de Traumatología y Ortopedia Pediátrica, exactamente el tiempo que Emiliano cumplía de vida”.

Mes y medio bastó para que el Servicio de Ortopedia Pediátrica del Centenario Hospital Miguel Hidalgo, encabezado por el Dr. Jorge Enrique Cervantes Gudiño, diera solución al padecimiento que exponía Emiliano: Pie Equino Varo Aducto Congénito. “Desde que lo traje a la consulta el hecho de hablar con el Dr. Cervantes me dio mucha confianza, de ahí no volví a experimentar miedo ni nervios, confianza simplemente”, pronunció quien dio la vida al menor.

El tratamiento que el Hidalgo propuso a Claudia para cambiar el curso del problema congénito de Emiliano, fue la técnica del Dr. Ponseti, explicó el Dr. Cervantes Gudiño, “la cual consiste en colocar yesos correctivos a los pies hasta nivel de los muslos con cambios semanales por 6 a 8 semanas y posteriormente, un pequeño procedimiento quirúrgico consistente en alargar el Tendón de Aquiles en forma percutánea más nueva colocación de yeso, para culminar el manejo con uso de zapatos con ortesis. Un tratamiento eficaz, práctico, económico y con resultados comprobados en todo el mundo”.

“Agradezco mucho al Dr. Cervantes y a sus residentes la seguridad que me brindaron en este proceso, y la información proporcionada en cada etapa del tratamiento. De la misma forma agradezco al resto del personal, a enfermeras y recepcionistas. Considero que el Hospital Hidalgo es muy buen hospital, definitivamente. En cuanto a lo económico, gracias al Seguro Popular, prácticamente todo resultó gratis, dándome tranquilidad”, expresó la madre del pequeño residente de Bronsville, Jesús María, Aguascalientes.

El Pie Equino Varo Aducto Congénito es una deformidad musculoesquelética intrauterina de los pies, que se presenta en dos de cada 1,000 nacimientos en México, más frecuente en hombres que mujeres con relación de 6 a 1, que ocasiona deformidad persistente con la subsecuente incapacidad para la deambulación, con deficiencia del apoyo y dolor en forma secundaria, cuya evolución natural se puede modificar con mínima invasión y excelentes resultados funcionales.

Después de un arduo tratamiento y de una cirugía que permitirán prevenir las antes mencionadas incapacidades de la deambulación y dolor al intentar realizarla, Claudia se siente tranquila, contenta con los resultados obtenidos de la atención de subespecialidad otorgada por el Centenario Hospital Miguel Hidalgo y orgullosa de alcanzar la dicha de poder colocar a Emiliano su primer par de zapatitos.

Deja tu Comentario