ÚLTIMA HORA
12 noviembre 2012
(Fotografías de Jorge Muro Gallegos)
Por Sararí Batres
Con canciones surgidas desde el primero de sus álbumes hasta el más reciente, Café Tacvba enloqueció a los miles de fans que se dieron cita para disfrutar del concierto que ofrecieron en Aguascalientes.
Apenas con quince minutos de retraso a la cita, no hubo necesidad de acordes ni luces ni una gran escenografía, pues la sola presencia de Rubén Albarrán, Emmanuel del Real, Joselo y Enrique Rangel provocaron el griterío de la concurrencia, que desde ese momento y a lo largo de dos horas no pararon de cantar, bailar y aplaudir a la afamada banda.
“El baile y el salón” fue la melodía que abrió el concierto, luego siguió “Como te extraño” y hasta entonces, Rubén hizo una pausa para dirigirse a sus fans –muchachos, buenas noches, ¿cómo están todos ustedes?, nos da mucha alegría estar en Aguascalientes para compartir la música y deseamos que esta noche se la pasen de poca madre, que canten mucho y echen mucho desmadre— invitación que terminó por motivar a los asistentes.
Enmarcado el concierto en la Plaza de Toros Monumental, y sabiendo que los músicos son partidarios de causas ambientalistas lo mismo que sociales, no faltó el comentario dirigido contra la fiesta brava, eso sí, en un tono nada agresivo y por el contrario buscando enviar buenas vibras tanto a los –toritos que van a ser sacrificados, como a las personas que les gusta para que un día ya no lo hagan—, así como también a todos los presentes para que —todos sus problemas, miedos y angustias se disuelvan en el sudor que vamos a soltar bailando—.
Y para echar el taconazo como ellos mismos dijeron, se escucharon canciones como “Las persianas” , “Ingrata”, “Eo” y “La chica banda”, sin que faltaran desde luego otras más tranquilas pero no menos emblemáticas como “Las flores”, “Chilanga banda” o “La locomotora”, las baladitas tipo “María”, “Esa noche” y “Eres” ni mucho menos los covers “No controles”, “Como te extraño” y “Déjate caer”, además de su más reciente sencillo “De este lado del camino” desprendido del álbum “El objeto antes llamado disco”, entre otras canciones más que en total sumaron 22 para deleitar a los asistentes que en su mayoría ya transitan por la tercera década de sus vidas.
No sin invitar a los presentes a sumarse a causas como la Defensa de los Pueblos de Wirikuta o Cherán, así como a no estar esperando cambios de las clases políticas sino a que de manera particular se generen cambios que creen un mundo mejor, los tacvbos se despidieron finalmente –muchas gracias, nos la pasamos poca madre y esperamos que ustedes se la hayan pasado chingón— lo que sin duda sucedió pues en medio de una gran ovación abandonaron el escenario.
Deja tu Comentario