ÚLTIMA HORA
12 marzo 2014
Por Araceli Díaz
Según datos del INEGI, en Aguascalientes el 17 por ciento de los jóvenes que fallecen es por suicidio y es entre los 15 y 29 años de edad cuando se presentan más casos. A nivel nacional el número de suicidios se ha duplicado en los últimos 20 años, registrándose un promedio de cinco mil 700 muertes de este tipo al año.
En el municipio capital, niños desde los seis años de edad presentan problemas psicológicos, que de no atenderse a tiempo les podría llevar a intentar quitarse la vida más adelante, según lo señaló el director del DIF Municipal, Armando Villagrán.
El funcionario detalló que una de las principales causas de suicidio es la poca tolerancia de los jóvenes hacia el fracaso o los problemas de identidad que los hacen aislarse del resto de la sociedad.
“No estamos educando a vivir el fracaso, no estamos educando a vivir el error y por otro lado no estamos educando a vivir al joven al niño, a lo que es el enfrentamiento a lo que tú eres, no hablamos de soportar, pero sí de enfrentamientos sociales de lo que tú eres y la falta de identidad…”
Debido a que el número de suicidios va en aumento el DIF Municipal emprendió un programa de atención psicológica en las escuelas.
“Empezamos a permear en algunas escuelas y también queremos hacer un trabajo en conjunto con lo que es prevención del delito para que visitemos la misma escuela y agarremos las dos partes, por un lado la previsión y por otro la atención psicológica…”
Son los propios maestros quienes ubican a adolescentes y jóvenes que requieren de este tipo de atención para canalizarlos al DIF Municipal, en donde se busca trabajar con el resto de la familia para tratar de resolver el problema de fondo.
Deja tu Comentario