Palestra Aguascalientes

ÚLTIMA HORA

A los 79 Años Termina Don Lorenzo la Secundaria en el INEPJA

5 enero 2012

Don Lorenzo López Ortega, nació el 11 de febrero de 1932, en Huanusco Zacatecas y a los 79 años de edad obtuvo su certificado de secundaria luego de cursar satisfactoriamente las materias correspondiente a este nivel en el Punto de Encuentro del Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes (INEPJA) ubicado en la Escuela Club de Leones.

“Cuando era joven sí estudié pero muy poquito tiempo, apenas cursé el segundo año, todavía me tocó enseñarme con una pizarra y un pizarrín en lugar de lápiz y cuaderno, no existía todavía el cuaderno y el lápiz, costaba 5 centavos el pizarrín y el maestro nos exigía un trapito húmedo para cuando nos equivocábamos borrarle, eso fue en 1937, tenía yo como unos cinco años, recuerda Don Lorenzo.

“Dejé estudiar porque mis papás no tenían la posibilidad de meterme a una escuela, sí había una escuela, pero en aquellos años la gente no quería que se enseñara uno a leer ni escribir; sin embargo, había una maestra que se llamaba Lupita que nos enseñaba pero de contrabando, o sea, a escondidas, teníamos que entrar a su casa, una casa particular y ahí tomabamos las clases, para entonces ya había cuadernos y lápices, éramos como diez o doce alumnos, yo tenía aproximadamente 10 años”.

“Para que no se dieran cuenta de que íbamos a esa casa a estudiar, la maestra nos decía que entraramos de uno en uno, el primero llegaba a las 8 de la mañana, a las 8:05 se metía otro, cinco minutos después otro muchacho y así sucesivamente hasta completar los diez o doce alumnos; a la hora de la salida era igual, nadie se iba corriendo, jugando o gritando, volvíamos a salir con el mismo orden, cada cinco minutos se retiraba un alumno y ahí dejábamos los útiles, o sea el cuadernito y el lápiz”, comentó el recién graduado del INEPJA.

Estos primeros años de aprendizaje Don Lorenzo los cursó en Tabasco, Zacatecas, a los trece años, en 1945 llega a vivir a Aguascalientes y comienza a trabajar en un taller, “aquí entré a una escuela atrás de Catedral con el profesor J. Guadalupe Peralta, las clases eran por las noches, pero nada más fuí unos días porque las personas que iban no sabían nada, apenas estaban aprendiendo las cinco vocales y yo ya sabia un poquito con esas dos temporadas que estudié, por eso dejé de ir ahí”.

Ese fue el último contacto que tuvo con la escuela, siguió trabajando, se casó e hizo su vida, hasta que un día en el templo de San Felipe de Jesús anunciaron que las personas mayores de 15 años que no tuvieran la primaria o secundaria terminada podrían retomar sus esudios en la escuela Club de Leones, “así me decidí y me inscribí al INEPJA, justo a los 75 años cumplidos, después de 62 años de haber dejado mis clases”.

Fue así como empezó las asesorías para conluir la primaria con la maestra Guadalupe García de Lira, sin embargo a los dos años, casi para terminarla, dejó de asistir a la escuela Club de Leones, “se enfermó mi señora y no me era posible atenderla y estudiar al mismo tiempo, la cuidé como dos años hasta que falleció”, señaló el señor López Ortega.

Unos meses despúes de la muerte de su esposa, regresó a la escuela con el firme propósito de terminar la primaria, con la dedicatoria especial para su compañera de toda la vida, “con la ayuda de mi asesora Lupita, que fue muy paciente conmigo al enseñarme cada libro logré mi certificado de primaria y me motivó a seguir estudiando la secundaria, con el mismo empeño me fue llevando de la mano, materia por materia hasta obtener el diploma de la secundaria”.

Don Lorenzo envió un mensaje a todas las personas en rezago educativo “no pierdan su tiempo, vengan a estudiar al INEPJA porque entre más se prepare una persona tienen mas posibilidades de conseguir un buen empleo, actualmente hay muchas facilidades por parte del Gobierno, nos dan los útiles, nos dan los cuadernos, los lápices, todo, no cobran absolutamente nada, hay que aprovechar estas oportunidades”.

“Hagan hasta lo imposible por seguir con sus estudios porque es una gran satisfacción sacar su certificado de primaria y secundaria, solo se necesita poner todo lo que está de nuestra parte, si yo que ya estoy entrado en años lo pude hacer, todos lo pueden lograr, nunca es tarde para aprender”, finalizó Don Lorenzo López Ortega.

Deja tu Comentario