Palestra Aguascalientes

ÚLTIMA HORA

Amenaza el ISSEA con Multas de Hasta 226 mil 800 Pesos a Quienes no Cumplan con Ley General Para el Control del Tabaco y su Reglamento

10 octubre 2011

Por Rubén Torres Cruz

La Dirección de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, continúa realizando visitas de verificación sanitaria a los establecimientos, con la finalidad de comprobar el cumplimiento a las disposiciones legales y aplicables en materia de productos del tabaco.

Estas acciones se enmarcan en el Acuerdo para el Ejercicio de Facultades en Materia de Control Sanitario de Productos del Tabaco, firmado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes.

Una vez publicado el Acuerdo en el Periódico Oficial del Estado, la Dirección de Regulación Sanitaria, está facultada para realizar actos de autoridad como lo son la aplicación de las Medidas de Seguridad como es la Suspensión de Actividades y Sanciones Administrativas, a los establecimientos que violen la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento.

El objetivo de estas acciones es vigilar que los propietarios de los establecimientos y público en general respeten y hagan respetar los espacios 100 % libres de humo, dado que la normatividad indica la prohibición de fumar, de consumir o tener encendido un producto de tabaco en los lugares cerrados, ya sean públicos o privados.

Con las actividades de vigilancia sanitaria se protege la salud de la población de los efectos nocivos del tabaco, así como también se protegen los derechos de los no fumadores a vivir y convivir en espacios 100% libres de humo de tabaco, los cuales son objetivos principales de la Ley.

Cabe señalar que se han realizado acciones de fomento sanitario en restaurantes, bares, cantinas, merenderos, antros, casinos y todo establecimiento que preste un servicio, a fin de concientizar a los propietarios, administradores, responsables o encargados de los establecimientos, para que prohíban fumar en LOS ESPACIOS CERRADOS, fomentando con ello la disminución del consumo del tabaco.

Se ha distribuido material impreso relacionado con el cumplimiento a la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento, en específico se han distribuido un total de 1250 Guías a igual número de establecimientos, 7,500 pegotes con el símbolo internacional y la leyenda de Prohibido Fumar, en diferentes giros ubicados en el Estado.

Por lo tanto, el ISSEA continúa con las visitas de verificación sanitaria a fin de constatar que en cada una de las áreas de los establecimientos sean colocados avisos y señalamientos, los cuales informen a la población en general que los establecimientos cerrados son espacios 100 % Libres de Humo de Tabaco y que por lo tanto se Prohíbe Fumar en el interior de sus instalaciones.

A partir de esta fecha todo aquel establecimiento que no cumpla con las disposiciones sanitarias, podrán ser sancionados con Multa de 1,000 a 4,000 veces el salario mínimo vigente, conforme lo señala el artículo 48 fracción II de la Ley antes referida.

Es importante recordar que la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento son de utilidad pública y sus disposiciones son de interés social y de observancia general en todo el territorio nacional, teniendo como finalidad proteger la salud de las personas no fumadoras y disminuir los daños a la salud en las personas fumadoras. El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes pone a su disposición el correo electrónico tabacoags@yahoo.com.mx y su línea telefónica 9 10 79 66 y 910 79 00 extensión 7365 para presentar quejas o denuncias o bien el 01 800 033 50 50 de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Deja tu Comentario