Palestra Aguascalientes

ÚLTIMA HORA

Arranco la Campaña “El Carril

18 marzo 2014

CICLISTAS

Derecho es mi Derecho”

El Objetivo es que Automovilistas y Choferes Respeten las Ciclovías y a los Ciclistas

Por Mario Mora Legaspi

En virtud que constantemente y a toda hora del día, automovilistas, motociclistas y operadores de unidades de transporte público invaden las ciclovías que hay por algunos rumbos de la ciudad, principalmente en la zona centro, la organización “Aguas con la Bici” emprendió una campaña intitulada “El Carril Derecho es mi Derecho”.

Paty Casteli, presidenta de dicha agrupación, dijo que si bien ya existen algunas ciclovías en la ciudad que permiten a los ciclistas rodar de manera más amigable y segura, generalmente estas vías se encuentran obstaculizadas por otros usuarios de la calle.

Automovilistas y motociclistas invaden estos espacios obligando al ciclista a salir estrepitosamente de la ciclovía arriesgando su integridad. El pasado sábado 15 de marzo, una decena de ciclistas miembros de la organización rodaron por la ciclovía de la calle Madero, en el centro de la ciudad, exclamando consignas y frases como: “El carril derecho es mi derecho”, “la vía es de todos, no a la competencia si a la convivencia” y “vámonos queriendo”.

De esta manera, buscaron que automovilistas hagan conciencia de respetar estos espacios, así como para que las autoridades hagan cumplir el reglamento de tránsito.

Paty Casteli expresó que mediante esta acción recordaron que los ciclistas tienen un importante espacio para su seguridad y es fundamental su respeto. “Así como la calle es para todos, también la educación. La calle es un espacio donde debe de haber una buena convivencia y respeto entre sus usuarios.

Se puso de manifiesto que diseñar políticas de fomento del uso de la bicicleta como modo de transporte urbano es algo que se está dando en muchas ciudades de Europa y ahora de México, como es el caso de Aguascalientes.

Cabe mencionar que en el caso español muchas ciudades han llegado a la conclusión de que una parte de la solución pasa por introducir la bicicleta como parte integrante de sus sistemas de transporte urbanos, principalmente por la insuficiencia de los modos actuales de hacer frente a los viejos problemas y las nuevas necesidades de los entornos urbanos contemporáneos.

En las ciudades que empiezan a considerar la bicicleta como modo de transporte urbano, los esfuerzos en promoción, además de ser necesarios para dar a conocer las mejoras infraestructurales, serán más eficaces si tratan de alentar a aquellos que sólo necesitan un pequeño empujón para empezar a montar en bicicleta o para aumentar las veces que la utilizan.

Deja tu Comentario