Palestra Aguascalientes

ÚLTIMA HORA

AutoFin Monterrey Empresa Ladrona: PROFECO

11 octubre 2011

A pesar de haber advertido tiempo atrás sobre las prácticas de la empresa AutoFin Monterrey, no han cesado las quejas recibidas en esta Delegación, de consumidores que se dicen engañados alevosamente por los asesores de dicho establecimiento. Incluso se tiene conocimiento de consumidores que llegan alterados por decirse víctimas de mentiras, al grado de llegar a las agresiones físicas.
A la fecha se tienen 18 quejas que reclaman en total más de 315 mil pesos por concepto de mensualidades ya pagadas.

Esta empresa se ampara en el Contrato de Adhesión que tiene registrado ante Profeco, el daño se genera no durante la firma que es cuando se adquieren derechos y obligaciones de ambas partes, sino que durante la atención de parte de los asesores se asevera:
• Que las mensualidades serán fijas.
• Que los automóviles o dinero será entregado en 3 meses.
• El préstamo será realizado sin aval y sin enganche.
• Entrega garantizada sin sorteo ni subasta.

Cabe mencionar que dentro de tantos papeles no se entrega el contrato en la primera ocasión, sino que hasta que han sido depositados algunos cargos y mensualidades.

Al pasar el tiempo, la gente se da cuenta que:
• Las mensualidades no son fijas.
• Se requiere aval para hacerse acreedor al crédito no automotriz.
• Que los procesos de adjudicación no son tan sencillos.
• Hay penalización por cancelación. (Se requieren 3 aportaciones de la mensualidad más los gastos de inscripción).
• Se cancela el contrato con responsabilidad al consumidor por tan solo dejar de pagar 2 mensualidades.

La mayoría de las conciliaciones se satisfacen al cancelar el contrato, sin embargo se cobran 3 mensualidades y gastos administrativos, lo que genera un daño económico a la gente que tiene la esperanza de ver incrementado su patrimonio.

El delegado de la Profeco, Lic. Mario Alberto Álvarez Michaus ordenó visitas de verificación en las 2 sucursales de AutoFin Monterrey, encontrando irregularidades no subsanadas en término legal, por lo que se colocaron sellos de Advertencia por posibles violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor ya que:
• No exhiben la tasa de interés, ni su tipo.
• El servicio financiero es condicionado a contratar un seguro.
• Manejan el concepto “sin enganche”.
• Cuentan con diversos cargos adicionales pero con distintos nombres como: Cargo de Apertura, 1er mensualidad, Precio de Adjudicación creciente (PAC), Factor de Actualización, Cuota de Administración, Cuota de Inscripción.

Es un compromiso ineludible del Gobierno del Presidente Calderón defender en Aguascalientes y todo México los derechos de los consumidores, por lo que se tendrá bajo la mira a este negocio y a quienes incurran en prácticas que lesionen la economía de los mexicanos. Cabe mencionar que las verificaciones se incrementarán y se tendrán bajo la lupa.

Dentro de las recomendaciones están:
• Leer detenidamente el contrato.
• Preguntar todas las dudas y que se las ubiquen el contrato, recuerden que la palabra no es compromiso como la firma y el contrato mismo.
• No firmar ningún papel sin leer.
• Si se solicita un préstamo fijarse como son los procesos de adjudicación.
• Fijarse sin lo que dice el contrato, es lo que le ofreció el vendedor.
• No dar anticipo alguno a estas empresas sino hasta recibir el contrato de adhesión y que éste sea firmado por ambas partes (proveedor y consumidor).
• Valorar nuestra estabilidad económica-laboral antes de contraer compromisos en los cuales se ve involucrada la puntualidad y solvencia para realizar los pagos.
• Comparar precios, tasas de interés con otras compañías, bancos, agencias automotrices, etc. Ya que unos cuantos minutos y pasos, pueden generar varios pesos de ahorro, y menos dolores de cabeza.

Deja tu Comentario