ÚLTIMA HORA
14 agosto 2010
El gobierno electo y el BID integraron una agenda completa para el estudio detallado de la viabilidad de los proyectos propuestos por Lozano de la Torre
Carlos Lozano de la Torre, gobernador electo de Aguascalientes, se reunió con la representación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyo titular, el doctor Juan Ellis, comprometió la atención especial de la organización financiera internacional en los proyectos económicos relacionados en la reactivación de la importancia industrial de Aguascalientes.
En este sentido, el BID adelantó la factibilidad de apoyar a las Pymes proveedoras, especialmente en el apoyo de capital de trabajo y la capacitación, que puedan dinamizar en el corto plazo a la economía local, además de la creación de un fondo mixto de crédito y garantía, lo cual podría dervivar incluso en la instalación de una sucursal de la organización en nuestra entidad.
Juan Ellis dijo en su intervención que el interés del BID en Aguascalientes radica en poder colocar de nueva cuenta a nuestro estado en el camino del desarrollo económico mediante el apoyo y asesoría para crear la estrategia gubernamental necesaria para ello.
Así pues, uno de los ejes torales de la reunión fue la necesidad de crear un buen gobierno mediante una adecuada administración y finanzas públicas sanas. De igual forma, Ellis sostuvo que es necesaria la implementación de las gestiones necesarias para acceder al fondo federal dedicado para ayudar a los estados en la planificación fiscal, la eficientación de la recolección de impuestos, la base de tributación y su respectiva asistencia técnica.
Juan Ellis aseguró que el BID estaría en posibilidad de otorgar financiamiento al estado para apoyar la implementación del marco regulatorio para que bajen de la federación recursos para la instauración de los planes preventivos ante el cambio climático, y con el fin de colaborar para que Aguascalientes se convierta lo más pronto posible en el estado verde al que Carlos Lozano se comprometió ante la ciudadanía.
Sobre esto último, ejecutivos del BID presentaron a Carlos Lozano las diversas posibilidades de alcanzar la instauración de este proyecto, para lo cual sería necesario crear un Plan Estatal de Cambio Climático, que con la asesoría de la organización se podría constituir en un documento rector para la obtención de financiamiento para la implementación de energías alternativas y trato de residuos sólidos.
Por otro lado, Lozano y Ellis coincidieron en la necesidad de crear un Plan de Desarrollo Económico para cada uno de los municipios de Aguascalientes, que analice al detalle las potencialidades de cada uno de ellos, y así garantizar que los once proyectos tengan viabilidad financiera ante el propio Banco. Para esto se acordó comenzar de inmediato con talleres de capacitación con Expertos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) a cada uno de los Presidentes Municipales para que tengan elementos para integrar sus resoectivos expedientes y crear sus propios planes de desarrollo económico.
Carlos Lozano y Juan Ellis hablaron sobre los planes de mejora de la competitividad, la infraestructura, la salvaguarda del agua, la sanidad, el transporte urbano, los hospitales y la infraestructura educativa, en la que el BID podría apoyar al estado y financiar los planes de más amplio impacto social con líneas dedicadas por medio de BANOBRAS o con vinculación directa con el propio Banco Interamericano de Desarrollo.
Otros puntos que destacaron durante esta reunión, fue la posibilidad de que el BID asesore al Gobierno del Estado en temas fiscales, el financiemiento para la modernización del transporte público, financiamiento para el remozamiento y construcción de plantas tratadoras de agua, financiamiento para el aprovechamiento de la energía solar y otras fuentes alternativas, creación del Fondo para el Desarrollo de Aguascalientes y el fondo para la constitución de la Ciudad Alterna para el estado.
Para consolidar la factibilidad de estos apoyos, el BID se comprometió con Carlos Lozano a enviar a Aguascalientes una misión de identificación en el próximo mes de enero del 2011, con el fin de identificar plenamente los proyectos que pueden ser financiados y apoyados por esta institución. Por lo pronto, el BID y el Gobernador electo contarán en la persona de Carlos Miranda Levy con el vínculo directo entre ambos interlocutores para estructurar ambas agendas.
Por su parte, Carlos Lozano de la Torre estableció que antes de su toma de protesta como Gobernador constitucional del Estado, habrá de integrar una carpeta con dos proyectos de alto impacto social, con el fin que desde el primer día de diciembre el BID y su gobierno inicien de inmediato los trámites para comenzar el nuevo gobierno con resultados tangibles para los ciudadanos.
Deja tu Comentario