Palestra Aguascalientes

ÚLTIMA HORA

Carlos Lozano Ganó por la Alianza con el PANAL y el PVEM: Otto Granados

8 julio 2010

Hubo Voto Diferenciado en la Capital

Por Mario César Macías Zúñiga

El ex gobernador de Aguascalientes, Otto Granados Roldán, durante su participación editorial en el noticiario radiofónico “Buenos Días Aguascalientes”, que se transmite todos los días en XEBI 7.90 de AM, fiel a su estilo, ofreció un análisis muy detallado de los resultados electoral del 4 de julio.

En el noticiario que se transmite de lunes a domingo de 07:00 a 09:00 horas, y que es conducido por Alberto Viveros Lozano, el ex mandatario analizó los resultados de los comicios locales.

A continuación algunos comentarios de Granados Roldán.

Entre los datos que ofreció, está el de los ciudadanos que acudieron a emitir su voto: “Hubo una participación en el caso de Aguascalientes que superó ligeramente la mitad del padrón electoral, casi 45 por ciento que no fue a votar, entre otras razones porque quizá nadie lo convenció, simboliza esa indiferencia ciudadana que inhibe la construcción de una sociedad más fuerte. El candidato del PRI al Gobierno del Estado de Aguascalientes, por ejemplo, llega con apenas el 26 por ciento de las preferencias sobre el padrón total, o bien 192 mil votos sobre un universo de casi 740 mil electores.

Granados Roldán destacó el voto diferenciado en los votantes de la capital: “El municipio de Aguascalientes, por ejemplo, donde está la mayor concentración de votantes, el candidato del PRI al Gobierno del Estado obtuvo apenas un 46.6 por ciento de las preferencias contra un 45.9 por ciento del PAN. Es decir, apenas 0.7 de diferencia ó mil 782 votos”.

Comparó esos resultados con los obtenidos por Lorena Martínez Rodríguez: “Mientras que la candidata del PRI a la presidencia de ese municipio ganó por casi 21 puntos al candidato del PAN, o sea 56 mil 709 votos de diferencia. Es decir, hubo una manifestación diferenciada notable del voto ciudadano”.

Dijo que de no haber ido en alianza, el PRI pierde ante el PAN: “Un tercer elemento llamativo es que las elecciones para gobernador, al menos como marca, como logo el PRI habría sido individualmente derrotado, es decir, en un enfrentamiento el candidato del PRI al Gobierno del Estado obtuvo en toda la entidad 170 mil votos contra 172 mil que sacó el candidato del PAN, en ese sentido el pacto del PRI con el Verde y Nueva Alianza fue en lo realidad le aportó al PRI los 19 mil votos más o casi cinco por ciento con que derrotó al PAN. En cambio la candidata (Lorena) Martínez de haber ido sola, es decir nada más por el PRI, de todos modos hubiera ganado por una cómoda distancia de 40 mil votos.

Deja tu Comentario