Palestra Aguascalientes

ÚLTIMA HORA

Comercio, Segunda Fuente de Empleo en Aguascalientes

14 junio 2011

Por Mario Mora Legaspi

Basta de “satanizar” a los comerciantes; ellos cumplen su misión específica de proveer de bienes y servicios a los consumidores finales con alto sentido de responsabilidad social, afirmó el licenciado José Luis Martínez Torres, especialista en ventas y mercadotecnia.

Apuntó que por lo general los comerciantes aguascalentenses se distinguen por su honestidad, no son acaparadores, encarecedores ni especuladores. Admitió que sí son intermediarios, “pero es una intermediación positiva”.

Manifestó que sin la intervención de los comerciantes habría una paralización casi total de la economía, debido principalmente a la falta de consumo.

“El comerciante al igual que el productor, tiene un papel muy definido”; nuestro sistema económico establece las tareas que deben desempeñar uno y otro”.

Indudablemente que los propietarios de establecimientos mercantiles juegan un papel distinto al de los campesinos, ya que su labor fundamental es el acopio de bienes y servicios para hacerlos llegar al consumidor final.

Los comerciantes contribuyen positivamente al progreso general, como por ejemplo cuando emprenden la construcción o la ampliación de su propia infraestructura (tiendas, bodegas o almacenes), que implica inversiones y la generación de fuentes de empleo.

También corren riesgos, sobre todo si se manejan perecederos, en este caso se hace una “compra de esperanza” en los centros de producción pues no sabe si los consumidores adquirirán todas las existencias disponibles, explicó Martínez Torres.

Sostuvo que el comerciante es el que está más cerca de satisfacer las necesidades del consumidor final.

Reconoció que como en cualquier otra actividad humana hay buenos y malos, pero en Aguascalientes son pocos los especuladores y encarecedores de productos básicos.

Luego se refirió a la solidaridad social que debe caracterizar a los que intervienen en la distribución y comercialización de mercancías, para proteger los ingresos de las mayorías.

Hay que equilibrar la producción y el consumo para una economía más sana, sin tantas distorsiones, enfatizó el analista comercial.

Luego dijo que es indispensable alentar el consumo con precios justos y accesibles, para evitar mayor encarecimiento.

Recordó que la humanidad ha desarrollado y se ha beneficiado de las bondades del comercio desde el comienzo de los tiempos. El crecimiento económico mundial ha ido de la mano con el incremento de las actividades comerciales que hoy en día -con la apertura del intercambio a nivel mundial- adquiere una importancia relativa mucho mayor que años atrás.

Importancia que se ve reflejada en el progreso general, ya que el comercio justo y libre es una herramienta esencial para la creación de riqueza y por ende la generación de bienestar económico.

“Ser comerciante significa mucho más que simplemente comprar y vender productos, implica invertir en instrumentos que permitan acercar la mercancía al consumidor, así como en mecanismos que lo atraigan y estimulen a realizar la compra. La creación del ambiente propicio para la compra, la promoción misma del producto y los servicios post venta son algunas de las actividades necesarias para ser exitoso en un competitivo mercado”, explicó.

El comercio agrega valor a los productos; de este modo, las actividades comerciales implican y soportan la creación de riqueza para un país, así como la generación de importantes cantidades en plazas de empleo.

Para Aguascalientes la importancia del comercio es evidente, al ser la segunda actividad generadora de empleo, superada únicamente por la actividad industrial, finalizó.

Deja tu Comentario