Palestra Aguascalientes

ÚLTIMA HORA

Cuestión de Semanas Para el Cambio de Poder en el Ayuntamiento de Aguascalientes

10 noviembre 2013

TOÑO

Encabezan la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez y el Alcalde electo, Juan Antonio Martín del Campo, la primera reunión temática que correspondió a la Secretaría de Servicios Públicos.

En el encuentro, realizado en el Aula Magna del DIF Municipal, quedó de manifiesto la importante labor que realiza la Administración para dotar de servicios públicos de calidad a las y los aguascalentenses.
Previamente, la Presidenta Municipal y el Presidente Municipal entrante, se reunieron para dar continuidad a los diversos proyectos de obra que se ejecutan actualmente.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, y el Alcalde electo, Juan Antonio Martín del Campo, encabezaron la primera reunión temática dentro del proceso de entrega-recepción, correspondiente a la Secretaría de Servicios Públicos (SSP), como muestra del diálogo directo, transparencia y cordialidad que se privilegia para avanzar en la construcción de una mejor ciudad para todas y todos los habitantes de la Capital.

Durante un terso encuentro realizado en el Aula Magna del DIF Municipal, la Presidenta Capitalina, acompañada del titular de la SSP, Ramiro Olvera Oropeza y los responsables de las diferentes Direcciones que conforman esta dependencia, indicó a las próximas autoridades la importancia de continuar consolidando los diferentes esquemas de trabajo para mantener a Aguascalientes como una de las mejores entidades en la prestación de servicios públicos, a favor de la población.

“El día de hoy prácticamente iniciamos una serie de encuentros con cada una de las dependencias administrativas del Municipio, las 21 unidades administrativas que estarán llevando a cabo una serie de reuniones, con el propósito fundamental de que tengan ustedes una visión global del trabajo que realizan y cuál es el estatus que guarda en este sentido la Administración y la situación de los programas que se efectúan en cada dependencia”.

Asimismo, Lorena Martínez comentó al equipo de trabajo de Juan Antonio Martín del Campo, integrado además por los las y los Regidores electos, que mediante este ejercicio democrático se abona al intercambio de experiencias, que al mismo tiempo permiten enriquecer las diferentes propuestas y planes a ejecutar en las diversas áreas de la Administración Local.

Por su parte, Ramiro Olvera Oropeza, dio a conocer que la dependencia a su cargo tiene como responsabilidades la prestación de los servicios de rastro municipal, control de población canina y felina, limpia y aseo público, panteones, parques y jardines; regular los servicios que proporciona el rastro a los usuarios; regular la introducción de ganado y el abastecimiento de carne para el consumo humano dentro de su ámbito de competencia; ejercer el control sobre desechos líquidos o sólidos que pudieran contaminar el medio ambiente; regular la emisión de ruidos que afecten el medio ambiente así como la salud de las personas; supervisar las operaciones, funcionamiento y vigilancia de las inhumaciones y exhumaciones; así como regular y supervisar todo sistema de alumbrado público que los particulares, gobierno federal, estatal y municipal, así como los organismos descentralizados instalen en las vialidades y áreas públicas municipales.

“También tenemos como obligación construir, contratar y concesionar la construcción de las áreas verdes públicas, así como el mantenimiento de las mismas; promover y regular la participación de la ciudadanía en los programas de forestación y reforestación, vigilancia y conservación de las áreas verdes públicas municipales; vigilar y regular el servicio de limpia y recolección de residuos sólidos; regular y vigilar los mecanismos, instrumentos y procedimientos para la prestación de los servicios de limpia y recolección, transportación, alojamiento, reuso, tratamiento, confinamiento y disposición final de residuos no peligrosos, además de promover y fomentar la participación corresponsable de la sociedad tendiente a mantener la limpieza de la vía pública municipal y recolección de residuos sólidos que se generen”.

Para ello, continuó, se cuenta con una plantilla laboral de mil 959 personas en las Coordinaciones General, Administrativa y Jurídica, así como en las Direcciones de Limpia y Aseo Público, Parques y Jardines, Alumbrado Público y Panteones, quienes han contribuido a colocar a la Capital del Estado a la vanguardia en diferentes temas como la generación de energía verde con el biogás del Relleno Sanitario de San Nicolás, la sustitución de luminarias, el sistema para la separación y segregación de residuos sólidos urbanos, la instalación de paneles solares, la construcción del nuevo Panteón Municipal “Nuestra Señora del Refugio”, entre otros logros.

Cabe mencionar que en esta reunión de acercamiento, mediante la cual se da continuidad al proceso de entrega-recepción, las y los asistentes tuvieron la posibilidad de conocer los organigramas, resumen de actuación y programas que se efectúan actualmente en esta dependencia, así como aquellos temas pendientes que requieren de atención prioritaria a partir de enero del 2014.

Previo a este encuentro, Lorena Martínez y Juan Antonio Martín del Campo sostuvieron otra reunión, con la finalidad de hacer un repaso de todo el paquete de obra pública que se lleva a cabo en este momento, así como aquellas obras que comenzarán en los próximos días, pero cuyos recursos se podrán ejecutar el próximo año.

Asimismo, acordaron dar seguimiento al tema de la demolición de los locales comerciales que se ubican en la antigua Línea de Fuego, a fin de consolidar las acciones de enajenación de precios correspondientes y dar paso a la resolución de este importante problema social para las familias que habitan en las colonias y fraccionamientos del poniente de la Ciudad.

Deja tu Comentario