ÚLTIMA HORA
12 octubre 2011
Legisladores del PAN y del PRI Discuten por Endeudamiento
Diputado Gustavo Granados Corzo Recrimina el Millonario Préstamo al Necaxa y a la Película Abel con Recursos Públicos por Parte de la Administración de Luis Armando Reynoso Femat
Con el voto mayoritario del PRI, PANAL, PVEM y PT se aprobó el dictamen a través del cual se consolida la deuda pública estatal al reformarse nueve Leyes, con el propósito de garantizar a largo plazo la viabilidad económica de la entidad y propiciar la adecuada administración, eficiencia y ahorro de los recursos públicos.
Momentos antes, en tribuna, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, diputado Alfredo Reyes Velázquez, sostuvo que la iniciativa que promovió el Ejecutivo Estatal, se debe a la falta de liquidez del actual sexenio, y a la necesidad –a cualquier costo- la obtención de recursos (al disminuir amortizaciones) para estar en posibilidad de vender desarrollo, proyectos y bienestar a la sociedad, “que por cierto a un año del cambio, no se ha visto”.
Por su parte, el legislador del PRI e integrante de la Comisión de Vigilancia, José de Jesús Ríos Alba, afirmó que la consolidación de la deuda al ampliar el plazo de pago, representará una reducción de 200 millones de pesos del monto total, por lo que se actúa de manera responsable y prudente. Resaltó que la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizó y dio su visto bueno a la operación que planteó el Gobierno del Estado, tras comprobar que la estrategia financiera es viable y apegada al marco legal, sin ser ésta una ocurrencia.
Además el representante popular del distrito XIII, aseguró que las reformas garantizan a cabalidad que los Fideicomisos serán fiscalizables y habrá un mayor control de los arrendamientos, por lo que la LXI Legislatura será fiel vigilante del manejo de los recursos.
A su vez, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gilberto Carlos Ornelas, propuso al Pleno Legislativo que, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el paquete de iniciativas que incluyen reformas a diversas Leyes fuera turnado a las Comisiones respectivas para su análisis y dictaminación por separado, pues calificó de peligroso que el Congreso del Estado legisle “en combo”, cuando se trata de proyectos de modificación que no tienen que ver entre sí.
En su intervención el diputado panista José Luis Novales Arellano hizo un llamado al Ejecutivo para mejorar los canales de comunicación con el Legislativo, pues señala que han sido opacos hasta este momento y ha faltado sencillez a los funcionarios gubernamentales. Pidió no regresar a la década de los setenta cuando imperaban la demagogia y la ley mordaza y reiteró que tienen la mano extendida, pero será necesario reflexionar en la necesidad de restablecer un diálogo coordinado, público, mejorar la rendición de cuentas y que haya un verdadero equilibrio de poderes.
Posteriormente el líder de la bancada del Partido Verde Ecologista, Sergio Augusto López Ramírez; refutó los comentarios de su antecesor, señalando que no se puede criticar ni hacer señalamientos de esa índole cuando no se participó en las sesiones continuas que se realizaron con funcionarios de la administración estatal y que incluso aún se desarrollaron este lunes.
Pidió no confundir a la población en un tema como este, pues la iniciativa es muy clara y lo único que busca es dar certidumbre económica y rumbo al estado. Llamó a no politizar el tema, ni aprovechar la tribuna con fines de promoción electoral; pues el único interés debe ser responder de manera seria y responsable a la problemática que afecta al estado.
En su turno el diputado priísta, Gustavo Granados Corzo; señaló que si las dos administraciones estatales pasadas, hubieran actuado de manera responsable, no hubieran necesitado siquiera abordar el asunto, pero lo único que les quedó es ordenar la casa que les dejaron en muy malas condiciones, enmendando la plana en especial en el sector financiero, pues los recursos se emplearon de manera irresponsable.
Citó incluso algunos ejemplos del destino que dieron a recursos del FIADE, en la anterior administración, como el caso de la filmación de una película, o el Club de Fútbol Necaxa, mientras que ahora si se otorgan a proyectos viables. Consideró que si el legislador Novales no asistió a las reuniones es injusto que emita esta serie de críticas.
El debate continúo con la intervención del Presidente de la Comisión de Vigilancia, Arturo Robles Aguilar; quien sostuvo que lo que se discutió en esta sesión, es mucho más que modificaciones a varias leyes, es la viabilidad financiera de Aguascalientes en el corto y largo plazo. La decisión es responsable pues garantiza que se regularán todos los fideicomisos y se da certeza de que se revisarán escrupulosamente todos los recursos que ahí se manejen.
Explicó que con las reformas a estas nueves leyes, se dará también una mejor atención en materia de vivienda, más certeza en arrendamientos y se da transparencia y claridad en el destino de los recursos. Reiteró que siempre hubo disposición del Ejecutivo y de sus funcionarios para aclarar dudas y otorgar la información solicitada, además de que con las aprobaciones realizadas llegarán recursos a la entidad que ahora están bloqueados.
En su oportunidad, el legislador panista y miembro de la Comisión de Vigilancia, José Ángel González Serna, dijo que sin duda alguna la iniciativa del Gobierno del Estado no fue una ocurrencia (la consolidación de la deuda pública) y sí perfectamente planeada, al afirmar que la tarea del GPPAN se centra en legislar con alcances positivos de mediano y largo plazo, y en tratar de impedir el mal manejo de los recursos públicos.
González Serna señaló además que en la iniciativa de reformas hay inconsistencias como la creación de una figura de Fideicomiso que no prevé la ley, además de no clarificar el proceso del arrendamiento financiero.
Deja tu Comentario