Palestra Aguascalientes

ÚLTIMA HORA

Doctora Residente del Hospital Hidalgo Logra Publicación Internacional

8 enero 2012

Extraña Patología Diagnosticada por Primera vez en Aguascalientes fue Objeto de Publicación

La doctora Diana Eugenia Perales Martínez, residente del tercer año de la especialidad de Medicina Interna del Centenario Hospital Miguel Hidalgo, realizó la publicación internacional de un reporte de caso en la revista Reumatología Clínica, con lo que ya suman varios los médicos de posgrado de este hospital que logran hacer aparecer sus trabajos de investigación en revistas científicas del mundo.

Poiquilodermatomiositis es el padecimiento que da título al caso clínico que Diana Perales Martínez envío a la revista española y que por su alto impacto fue aprobado. Se trata del caso clínico de un paciente atendido en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo debido a lo complejo del cuadro. “Es una presentación poco habitual de esta enfermedad, hay muy pocos casos descritos en la literatura y era la primera vez que se diagnosticaba en el Estado de Aguascalientes”, declaró la residente de Medicina Interna.

Diana afirmó haber invertido 18 meses en elaborar el trabajo que originalmente presentó en formato de cartel en la Reunión Anual de Dermatólogos Latinoamericanos que tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina en mayo de 2010. Como coautores de esta producción fungen los doctores: Mario Alfredo Chávez López y Antonio Rolón Padilla del Centenario Hospital Miguel Hidalgo y la asesoría incluyó además la participación del Dr. Benjamín Moncada González, Jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto de San Luis Potosí.

“Obtener una publicación internacional era una meta muy importante a lograr durante mi periodo de formación como especialista, esperando sea la primera de muchas publicaciones. Invertimos un tiempo considerable en preparar la redacción pero vale totalmente la pena, es una gran satisfacción y aún como residente en preparación uno puede hacerse el tiempo entre las actividades académicas y asistenciales”, declaró Perales Martínez.

Cuando se le cuestionó sobre el aporte de su proyecto, la autora trasmitió: “hacerle saber a la comunidad médica del mundo que siendo el Hospital Hidalgo un pequeño hospital en provincia, cuenta con todos los recursos diagnósticos y terapéuticos para brindar atención a padecimientos que igual se ven en cualquier parte del mundo y que en nuestra Institución los sabemos diagnosticar y tratar adecuadamente”.

Este trabajo producido en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo se encuentra disponible para la comunidad médica del mundo a través de los buscadores para artículos científicos pubmed y scirus.

Deja tu Comentario