ÚLTIMA HORA
14 marzo 2014
Por Mario Mora Legaspi
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes registró la primera donación de órganos del año, que proviene de un varón de 39 años de edad que falleció a consecuencia de una tumoración cerebral.
Tras la confirmación de ley del deceso, la familia accedió a la donación de ambos riñones, mismos que se destinaron de manera inmediata a enfermos renales en espera de esta oportunidad de vida.
El delegado estatal del IMSS, Diego Martínez Parra, y el jefe de Prestaciones Médicas, Alfonso Martínez Hernández, subrayaron a nombre de la comunidad médica su amplio reconocimiento y gratitud a la familia del paciente, así como a los familiares de otros 12 donadores cadavéricos que también optaron el año anterior por esta decisión, tras conocer la muerte cerebral de su pariente.
“La conciencia de vida, altruismo y generosidad de estas familias y sus pacientes, han permito la donación de 46 órganos -de 2010 a la fecha-, mismos que se implantaron en igual número de personas que estaban en espera de esta única alternativa para mejorar su calidad de vida o continuar viviendo”, manifestó el Delegado del Seguro Social.
Por su parte, el Jefe de Prestaciones Médicas precisó que gracias a la participación de la sociedad; Aguascalientes ha sido ubicada en el primer lugar en donación, entre hospitales del IMSS de segundo nivel de todo el país, así como en el octavo lugar nacional entre los nosocomios de tercer nivel (alta especialidad).
Entre los órganos procurados hasta el momento destaca -por lo difícil que es obtenerlo en donación y por la complejidad de su procuración- el corazón de un joven de 20 años y el de una madre de familia de 28 años; así como el hígado de tres donadores más.
Ambos funcionarios consideraron de especial trascendencia la donación de ambos riñones y córneas por parte de los padres de un infante de seis años. “Esta decisión -apuntó el delegado- no solo es inusual y excepcional, es también de gran valor para los pequeños receptores”.
En el proceso de donación de órganos participa un equipo interdisciplinario de especialistas aguascalentenses conformado por trabajadoras sociales, intensivistas, anestesiólogos, enfermeras especializadas, cirujanos e internistas, entre otros a los que se suman trasplantólogos que acuden del Centro Médico de Occidente, con sede en la ciudad de Guadalajara.
Tras un sentido reconocimiento a cada uno de ellos, el Delegado del IMSS se refirió también a los medios de comunicación e insistió que “gracias a la difusión que amablemente han hecho los medios de comunicación sobre este tema; se ha incrementado la cultura de la donación en Aguascalientes y en efecto, se multiplicó la invaluable participación de familias que han optado por la donación de órganos”.
La donación de órganos en México es un tema que está en proceso de aceptación cultural. El Seguro Social, junto con Cruz Roja Mexicana, son dos de las instituciones que apoyan este programa para el servicio de la comunidad, así como el Hospital “Miguel Hidalgo”.
En el proceso de donar existen varios aspectos médicos, sociales, psicológicos, tanatológicos, legales, y otros más; dichos procesos se unen estas disciplinas para un solo fin: salvar una vida.
Por otro lado médicos, enfermeras, técnicos en urgencias médicas y trabajadoras sociales se ocupan de crear una cultura de donación y así fomentar el número de trasplantes que se requiere en el país.
La donación de órganos y tejidos es dar algo de si mismo a otros, y esto sólo es posible con la aprobación de las personas que están dispuestas a donar a quien espera pacientemente la oportunidad.
Deja tu Comentario