ÚLTIMA HORA
11 noviembre 2012
El Centro de Educación Media de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (CEMUAA) sigue realizando prácticas y acciones a favor del medio ambiente, una de ellas es la instalación del “Eco-muro”, el cual está ubicado detrás de la cancha de fútbol rápido en el plantel central.
Este proyecto fue realizado por alumnos del sexto semestre del CEM, y consiste en un pequeño vivero de forma vertical, estructura en la cual fueron colocadas macetas hechas con botellas de PET, además se cuenta con un sistema hidráulico automatizado, el cual optimizara el recurso del agua para el riego de las plantas por goteo y bomba hidráulica de 12 volts de corriente alterna, mismo que puede ser adaptado en los hogares u oficinas en Aguascalientes.
Asimismo, explicó que aunque este Eco-muro se encuentra en las instalaciones del plantel central, muestra que los futuros egresados de la Autónoma de Aguascalientes cuentan con un gran sentido de responsabilidad social, ética ambiental, e interés por generar estrategias alternativas, eficientes y que pueden ser replicadas por la sociedad, incluso en cada uno de los hogares.
De esta forma subrayó el trabajo que realiza la máxima Casa de Estudios, que tras ser galardonada con el Premio al Mérito Ecológico en Educación Formal, por parte de la SEMARNAT, sigue decidida en su compromiso con el medio ambiente y la formación integral no sólo de la comunidad que estudia o labora al interior de sus instalaciones, sino de la población de Aguascalientes y México, a la que debe su razón de ser.
El Eco-muro de la UAA es un proyecto realizado por los estudiantes del CEM: Astrid Escarlet Alcántara Espinosa de los Monteros, Paulina Arriaga Martínez, Luis Fernando Ferra Aguilar, Gustavo Esteban Navarro Zárate, Mariana Guadalupe Pedroza González, Fernando Daniel Pedroza Jiménez y Carlos Eduardo Rocha Gutiérrez; coordinados por el catedrático Héctor Manuel Huerta Garay, a cargo de la asignatura de Ecología y Educación Ambiental.
Deja tu Comentario