ÚLTIMA HORA
11 enero 2012
Sitúan a Aguascalientes a la vanguardia en cirugía de recién nacidos, especialistas del Centenario Hospital Miguel Hidalgo y el Hospital de la Mujer, gracias al desarrollo de un exitoso programa quirúrgico, único en el Estado. Sorprendente labor han realizado ambas instituciones de salud al lograr un diagnóstico prenatal puntual de una malformación congénita denominada gastrosquisis, permitiendo proyectar, antes del nacimiento del bebé, una oportuna cirugía reparadora, y apropiados cuidados intensivos neonatales. El programa ha favorecido la sobrevida de estos pacientes en los últimos tres años, tiempo en el que se ha realizado en nuestro Estado la novedosa cirugía denominada “exit”.
Diez fueron los pequeños que consiguieron salvar la vida luego de ser diagnosticados, en el útero de su madre, con esta malformación congénita llamada gastrosquisis. “Se trata de un defecto congénito, que se presenta como una hernia en la pared abdominal por la cual son expulsados los intestinos del bebé a la matriz de su madre, y que gracias a los ultrasonidos de rutina realizados en el Hospital de la Mujer se detecta oportunamente, ofreciendo a las familias una excelente alternativa de tratamiento”, declaró el Dr. Rosendo Sánchez Anaya, Cirujano Pediatra y Director Médico del Centenario Hospital Miguel Hidalgo.
El trabajo preciso y la excelente coordinación alcanzada por el Hospital de la Mujer y el Hospital Hidalgo, ha permitido consolidar este exitoso programa quirúrgico desarrollado por cirujanos pediatras, neonatólogos y ginecólogos, propiciando que una decena de familias hidrocálidas recuperara la esperanza y la tranquilidad en este 2011, ya que la realización de la cirugía “exit” ha disminuido el índice de mortalidad a consecuencia de este defecto congénito, el cual requería anteriormente de una hospitalización de tres meses, tiempo que en la actualidad fluctúa entre cinco y siete días.
La gastrosquisis es detectada en el útero por un ultrasonido antes de la semana 30 de gestación, en ese momento se inicia un esquema de maduración pulmonar y entre la semana 32 a 34 se realiza el procedimiento “exit”. “Esta cirugía consiste en introducir los intestinos a la cavidad abdominal del bebé y cerrar el defecto herniario, esto se hace con el niño aún conectado a la mamá por el cordón umbilical, en un tiempo de 4 a 6 minutos, periodo en el cual el bebé continúa recibiendo sangre y oxígeno por el cordón umbilical. Posteriormente cortamos el cordón y reanimamos al recién nacido”, detalló el Cirujano Pediatra del Hospital Hidalgo.
En 2012, ya se ha presentado el primer caso de gastrosquisis, mismo que gracias a la coordinación existente entre el personal de salud de ambas instituciones fue resuelto exitosamente. “Luego del diagnóstico oportuno de esta malformación por médicos del Hospital de la Mujer se coordina con el equipo de cirugía pediátrica y neonatólogos del Hospital Hidalgo la cesárea y la cirugía “”exit””, protocolo que ha alcanzado resultados muy favorables para estos niños” concluyó el Director Médico del Hospital Hidalgo.
Ambas instituciones refrendan su compromiso con la sociedad de Aguascalientes, implementando cada día modernas técnicas de tratamiento, demostrando la eficiencia y el excelente desempeño del personal de salud de nuestro Estado.
Deja tu Comentario