ÚLTIMA HORA
17 agosto 2010
Es un Grave Problema de Salud Pública
Por Mario César Macías Zúñiga
La investigación que el Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (ISEA) realizó en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) en torno a las causas que provocan el importante número de enfermos renales en los municipios de Calvillo y San José de Gracia, no arrojó resultados contundentes, y hasta el momento se siguen ignorando las causas de este problema de salud que enfrenta la entidad.
Gerónimo Aguayo Leytte, director general del Hospital Miguel Hidalgo, y el nefrólogo Rafael Reyes Acevedo, en conferencia de prensa, admitieron que las causas que provocan la multiplicación de enfermos renales en los citados municipios del interior de Aguascalientes hasta el momento son desconocidas.
Señalaron que una vez concluida la investigación no se pudo determinar si es el plomo o el arsénico que hay en el agua, coincidiendo ambos galenos en que será necesario un nuevo estudio, pues a nivel internacional el crecimiento de enfermos renales es alarmante, pues el crecimiento de la población es del 1.3 por ciento anual, mientras que la de padecimiento de este tipo es del 8 por ciento.
Estimaron que en la entidad, sumando a los pacientes que se atienden en el IMSS, el ISEA, el ISSSTE, así como el sector privado, son alrededor de mil 800 enfermos renales, subrayando que el costo de atención médica es elevado, pues cada hemodiálisis o diálisis cuesta entre 700 u 800 pesos, y son de dos a tres sesiones por semana a la que se someten los enfermos renales.
El costo económico de una cirugía de trasplante renal oscila entre los 95 mil pesos en el sector público, cifra que se incrementa en el sector privado, en México hay 120 mil enfermos, de los cuales 80 mil esperan ser trasplantados.
En octubre se espera que en centenario Hospital Miguel Hidalgo realice el trasplante número mil en 20 años de estas cirugías, destacando quela entidad será sede del XIV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Trasplantes , así como del XIII Simposio Internacional de Trasplante Renal, y el Primer Foro Latinoamericano de Bioética en Trasplantes a realizarse del 1 al 4 de septiembre del presente año.
Deja tu Comentario