Palestra Aguascalientes

ÚLTIMA HORA

Pianista Aguascalentense Ofrecerá Concierto a la Realeza de Mónaco

16 diciembre 2010

Bernardo Jiménez se Presentará en el Palacio Real del Principado el 20 de Diciembre

El pianista Aguascalentense Bernardo Jiménez Casillas ofrecerá el próximo 20 de diciembre un concierto para la princesa *Antoinette, tía del príncipe Alberto, en el Palacio Real del Principado de Mónaco.

Dicho concierto forma parte de los homenajes que la Académie de Musique Prince Rainier III de Mónaco organiza para rendirle un reconocimiento a la brillante trayectoria musical a la compositora *Boulanger, amiga de la princesa en sus años mozos.

Entre los invitados se encuentran el su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe de Mónaco, su nombre completo es Alberto Alejandro Luis Pedro Grimaldi Kelly. Es el segundo hijo y único varón de Raniero III de Mónaco y la actriz estadounidense Grace Kelly.

Asimismo se tienen contemplado la asistencia de sus hermanas las princesas Carolina y Estefanía, así como de diversas personalidades de la sociedad de Monte Carlo.

Cabe recordar que el joven pianista Aguascalentense Bernardo Jiménez Casillas, se encuentra en el principado de Mónaco, perfeccionando sus conocimientos musicales en la Académie Prince Rainier III, becado en esa prestigiada institución musical de Monte Carlos.

Originario de la ciudad de Aguascalientes, inicia sus estudios musicales a la edad de 9 años y a dar conciertos desde los 11. Su primer guía musical sería su tía María Concepción Aguayo Mora (1910-2008) -alumna del insigne compositor, pianista y director de orquesta Arnulfo Miramontes Romo de Vivar (1882-1960)- con quien estudió cerca de 8 años. Posteriormente sería alumno de la maestra Esperanza Pérez Vázquez.

Desde el 2003 cursa la carrera de Licenciado en Piano en la Escuela Nacional de Música (ENM) de la UNAM bajo la cátedra que imparte el maestro Néstor Castañeda y León.

En esta misma institución ha tenido como maestros a Armando Merino y Teresa Frenk (Concertistas de Bellas Artes).

Ha tomado clases magistrales con Ludovica Mosca, Jean-Paul Sevilla, Pascal-Gallet y Naoya Seino.

Ha sido ganador del Concurso convocado por la Fundación Turquois para obtener una Beca de estudios profesionales de música en la Académie de Musique et de Thé?tre Fondation Prince Rainier III del Principado de Mónaco durante el ciclo escolar Septiembre 2010-Julio 2011.

Ganador del Concurso Interno de Piano 2009 de la ENM de la UNAM. 2º lugar del Concurso Interno de Piano 2008 de la ENM de la UNAM. En el 2008 la ENM le otorga un reconocimiento por su alto desempeño académico.

En 2010 es invitado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) a participar en el ciclo Jóvenes Valores. En ese mismo año el INBA le organizó una serie de conciertos en la Ciudad de México, junto a la soprano Laura Pérez Rosillo, para celebrar el 50 aniversario luctuoso del compositor mexicano Arnulfo Miramontes, de quien intenta rescatar su música.

*Princesa Antonieta de Mónaco, la condesa de Polignac, la baronesa de Massy (Antonieta Louise Alberte Suzanne Grimaldi, nacido 28 de diciembre 1920) es un miembro no-dinástica de la familia principesca de Mónaco y la hermana mayor del fallecido príncipe Rainiero III y tía de Albert II, el príncipe de Mónaco . Sus padres fueron el príncipe Pedro, duque de Valentinois y la princesa Carlota, duquesa de Valentinois .

*Nadia Boulanger, compositora, directora de orquesta y profesora francesa, nació en París en 1887. Fue alumna del compositor francés Gabriel Fauré, amigo de la familia.

En 1918 dejó de componer tras la muerte de su hermana Lili, también compositora de talento. Su abuela fue Juliette Boulanger, una cantante. Su padre, Ernest Boulanger, fue profesor en el Conservatorio de París.

Como directora de orquesta, fue una de las primeras en recuperar las obras de Monteverdi (en la década de 1930), y fue la primera mujer que dirigió un concierto para la Royal Philharmonic Society de Londres (1937), la Orquesta Sinfónica de Boston (1938) y la Orquesta Filarmónica de Nueva York (1939).

En 1921 Nadia llega a ser una profesora en el «American Conservatory of Music» en Fontainebleau. Desde 1950 fue la directora del conservatorio. Después de la Segunda Guerra Mundial enseñó en distintas universidades.

Deja tu Comentario