ÚLTIMA HORA
22 febrero 2011
Advierten Sobre las Falsas Pulseras Milagrosas
Por Rubén Torres Cruz
Mario Alberto Álvarez Michaus delegado de la Profeco en Aguascalientes, informa sobre la inmovilización de 23 cilindros pertenecientes a Gas San Marcos, el día de ayer 21 de febrero a las 9:30 a.m. en la calle Alamán de la Col.Del Carmen,derivado del operativo de Verificación de Gas L.P. que ordena el Gobierno Federal a través de la Procuraduría Federal del Consumidor.
De la revisión a una Unidad Repartidora se detectó de una muestra de 5 cilindros que 2 de ellos no contenían la cantidad de gas ofrecida (30 kilos), ya que presentaban faltantes de entre 340 y 420 gramos, rebasando la tolerancia permitida en la NOM-02-SCFI-1993y de conformidad a los artículos 25 fracción I y 25 bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Las sanciones que se pudieran aplicar a la Gasera San Marcos por dar kilos incompletos se establecen en diferentes artículos de la Ley Federal del Consumidor, calculando una sanción aproximada de entre $80,000.00 y $100,000.00.
Se recomienda a los consumidores llevar un record de consumo, anotando los siguientes datos:
• Fecha de compra.
• Cantidad adquirida (pesos y kilogramos).
• Camión Repartidor (No. Económico, Placas).
• Empresa a quien le compramos el Gas.
Y así obtener un promedio de consumo, para detectar si alguna empresa es inconstante en el cumplimiento exacto de la venta de kilogramos de Gas.
Para levantar cualquier queja o denuncia, se puede realizar por teléfono al 9162969 o personalmente en las oficinas de esta Delegación en Juan de Montoro No. 103, Zona Centro.
El Delegado de la Profeco en Aguascalientes, Lic. Mario Alberto Álvarez Michaus, advierte sobre la posible publicidad engañosa de las pulseras Perfect Balance, 5X Total Balance y Power Balance, ya que no han probado las mejoras que prometen en la salud de los consumidores, tales como mayor elasticidad, equilibrio y energía, incluso mayor potencia sexual y capacidad para atraer dinero.
Estos productos son comercializados generalmente por televisión, internet, tiendas departamentales, supermercados, autoservicios y clínicas de belleza.
Profeco, mediante un requerimiento, pidió a las empresas que distribuyen y venden las pulseras documentación técnico-científica que acredite la veracidad de sus mensajes publicitarios. En caso de que no lo acrediten, la Procuraduría podría iniciar un Procedimiento por Infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor e incluso sancionar con multas de hasta 6 millones 630 mil pesos.
Profeco continúa en proceso de investigación sobre este caso, por lo que recomienda a los consumidores ejercer un consumo crítico ante los “productos milagro” y no asociar su publicidad con valores o resultados que difícilmente pueden cumplir.
En estos casos, dos de las empresas que ofrecen o publicitan estas pulseras ya suspendieron la publicidad, una más está en internet y se está viendo el mecanismo para que se comprueba la veracidad; los procedimientos en estos casos siguen en curso, se necesita concluirlos para ya tener una conclusión definitiva.
Deja tu Comentario