ÚLTIMA HORA
4 agosto 2011
La temporada de regreso a clases es una fecha muy importante. Por tal motivo la Profeco tiene como propósito ofrecer a las familias mexicanas una alternativa que apoye su economía para el ingreso al ciclo escolar 2011-2012, por ello la Delegación Aguascalientes de la Profeco invita a la “Feria de Regreso a Clases 2011”.
El delegado en Aguascalientes, Mario Alberto Álvarez Michaus informa que el objetivo de esta Feria (misma que se replica en todos los estados) es apoyar a los padres de familia en la compra de útiles escolares mediante el contacto directo con proveedores que ofrecen precios competitivos en artículos y servicios de calidad para el nuevo ciclo escolar.
El evento será inaugurado el día 11 de agosto 2011 en el andador José María Chávez a un costado de Palacio de Gobierno a las 10:30 a.m. y la Feria de Regreso a Clases estará abierta del día 11 al 15 de agosto de 2011, el horario de atención será de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Por lo que se invita a la ciudadanía acudir, ya que se ofrecerán precios competitivos incluso 25por ciento abajo del precio en tienda. Este evento también brinda una oportunidad para realizar diversas actividades educativas, como talleres sobre consumo inteligente y pláticas informativas sobre los derechos de los consumidores.
Se recuerda que este evento es gratuito
En la feria de regreso a clases se contará con la venta de:
•Útiles escolares
•Material Didáctico.
•Uniformes
•Calzado
•Productos Integrales
•Equipos de Computación.
•Lentes.
•Entre otras cosas.
Se contará con stands que brindarán apoyo gratuito al público en:
•Corte de Cabello.
•Exámenes de Vista.
•Clases “Tecnologías Domesticas Profeco”
Los stands contarán con las reglas, normatividad, y comportamiento comercial que deben de tener en su establecimiento para mayor comodidad de los asistentes.
Profeco recomienda al público que al momento de realizar su compra de la lista de útiles escolares tome en cuenta:
•Llevar la lista de útiles correspondiente.
•Comparar costos en diferentes establecimientos.
•Comprar solo lo necesario.
•Comparar precios y calidad de diferentes artículos.
•Revisar que el artículo este en buen estado.
•Reusar útiles escolares de años pasados y reconstruirlos.
•Tener en mente que artículos con imágenes de moda son más caros que los productos convencionales.
Deja tu Comentario