ÚLTIMA HORA
16 febrero 2011
Por Rubén Torres Cruz
Mario Alberto Álvarez Michaus, delegado de la PROFECO, informó sobre el “Programa de Verificación y Vigilancia de Casas de Empeño 2011” el cuál tiene por objeto vigilar y verificar que los proveedores que proporcionan servicios de mutuo con interés y garantía prendaria, ajusten su comportamiento comercial a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor y den cumplimiento a lo dispuesto en las Normas Oficiales Mexicanas, proporcionando a los consumidores en todo momento, de manera clara y veraz, los elementos informativos para una adecuada transacción comercial, evitando afectar el patrimonio y economía de los consumidores.
Este Programa es llevado a cabo por el Gobierno Federal a través de la Procuraduría Federal del Consumidor con una vigencia en su primera etapa del 13 de enero al 25 de febrero de 2011.
La Profeco Delegación Aguascalientesha verificado 32 casas de empeño, de las cuales 23 han sido sancionadas, como son:
• Préstamo Seguro.
• Dinero al Cambio.
• El Cerrito- Prestamos Centro Bajío.
• El Sol de Oro – Servicios Salve S.A. de C.V.
• Empeño Fácil – EzpawnManaget México S. de R.L. de C.V.
• Empeños el Dorado.
• First Cash S.A. de C.V.
• Monte Asunción S.A. de C.V.
• Prendalana – Alivianate S.A. de C.V.
• Prenda Oro – S.A. de C.V.
• Super Varo – Casa de Empeño.
• Empeños y Bazar el Tecolote.
Cabe mencionar que en esta ocasión se buscó verificar casas de empeño en la zona oriente de la ciudad, y dejar de enfocarnos en la zona centro como habitualmente lo hacíamos, llegando con esto a los lugares donde la gente tiene más necesidad de recurrir a este tipo de servicios. Los establecimientos se encontraban en las colonias:
o Villas de Nuestra Señora de la Asunción.
o Rodolfo Landeros Gallegos.
o Haciendas de Aguascalientes.
o Ojocaliente III.
o Periodistas.
o Zona Centro.
o Entre otras.
Las razones por las cuales fueron sancionadas las mencionadas casas de empeño son:
? No tener Contrato de Adhesión registrado ante Profeco.
? No coincide el Contrato de Adhesión con el Contrato que utilizan con sus clientes.
? No especificar si los artículos que venden son nuevos o usados.
? No cuentan con holograma de calibración 2010 (para las básculas).
? No tienen a la vista los cargos, intereses, horario de atención y CAT.
? Negativa de Verificación.
Las sanciones impuestas a estas Casas de Empeño son principalmente por no contar con:
? Contrato de adhesión (con base en el artículo 86 de la LFPC, sus multas derivadas son de $1,100 hasta $ 171,000.00).
? Precios y condiciones a la vista (con base en el artículo 7 y 7 Bis de la LFPC, las sanciones emanadas son de $397.76 hasta $1,272,813.16).
Se estima que el total de las sanciones derivadas de este operativo serán por arriba del Millón y Medio de Pesos ($1’500,00.00).
Por lo cual la Profeco da algunas recomendaciones a los consumidores:
? Revisar y leer el contrato de adhesión.
? Pagar antes de la fecha de vencimiento del contrato.
? En caso de detectar algunas anomalías sobre el comportamiento comercial de estos establecimientos, denunciar a la Delegación de la Profeco al Tel.- 9162969, o personalmente en Juan de Montoro #103, Zona Centro.
Deja tu Comentario