Palestra Aguascalientes

ÚLTIMA HORA

PROFEPA Clausura Mina de Carlos Slim en Aguascalientes

12 enero 2012

(Fuente: NOTIMEX)

El delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Francisco Guillén Gutiérrez, informó de la clausura parcial de la Minera Real de Ángeles, del grupo Frisco de Carlos Slim, por diversas irregularidades.

«La mina está ubicada en el municipio de Asientos», explicó, tras añadir que inicialmente la clausura fue total y se registró hace un par de meses.

Sin embargo, se fue abriendo paulatinamente por áreas, conforme han ido cumpliendo con las exigencias legales marcadas por la instancia federal.

«Se tienen clausuradas algunas áreas, algunas otras ya presentaron su documentación en regla, tenían permisos para llevar a cabo la explotación de 32 hectáreas de tierra en la extracción de metales como plata, zinc y cobre, pero en determinado momento, sin contar con los permisos correspondientes, utilizaron 19 hectáreas más», afirmó.

Agregó que la actuación de la Profepa fue rápida e importante, además de que los encuentros con los representantes de esta empresa concesionaria se han dado en buenos términos y han estado acatando las disposiciones normativas.

Añadió que para levantar la clausura de manera total se les está exigiendo, por parte de la Profepa, varios requerimientos, entre los más importantes que regularicen los predios ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), porque no cuentan con los permisos respectivos.

Que se rehabiliten las zonas afectadas por esta empresa que se tenían contempladas para uso exclusivo de áreas verdes y que instalen centros de acopio para los recursos peligrosos, ya que carecen de este control.

Explicó que la revisión que se llevó a cabo por parte de la Profepa a la empresa fue exhaustiva y tuvo una duración de una semana, donde resultaron «varios detalles, pero las irregularidades de mayor peso son las antes expuestas».

Sobre la multa a la que se hará acreedora la concesionaria de esta mina, señaló que está en procesamiento y aún se ignora cuál podría ser el monto.

«Ahora lo que importaba era clausurar, el procedimiento se lleva un tiempo de mediano a largo plazos, ellos también meten a sus abogados y se van los pleitos a los tribunales, solo están clausuradas las 19 hectáreas, lo demás ha seguido operando de manera normal, porque tienen sus papeles en regla», resaltó.

Expresó no tener miedo por hacer su trabajo, luego de que la empresa es propiedad de uno de los hombres más ricos del mundo.

«No le tenemos miedo, estoy haciendo mi trabajo, más miedo me daría no cumplir con mi función, yo tengo que actuar sea grande o chico hay que entrarle y sobre la sanción creo que la próxima semana podríamos tener un avance», indicó.

Deja tu Comentario