ÚLTIMA HORA
16 marzo 2014
Por Mario Mora Legaspi
El caso penal que se le sigue al ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat no es una situación de a ver qué parte se cuelga más aureolas, ni tampoco se trata de una contienda de vencedores ni vencidos, es solamente una cuestión relacionada con la estricta aplicación de las leyes que rigen en este país, pues no hay que olvidar que vivimos en un Estado de Derecho, sostuvo en entrevista colectiva el secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes.
Interrogado sobre el proceso que se le sigue a Reynoso Femat, quien sigue ganando en el terreno jurídico, el funcionario sostuvo que por principio de cuenta el ex Gobernador no es una “piedra en el zapato” para la actual administración estatal.
“No señores, el Poder Judicial está haciendo su labor, yo creo que tanto el Poder Judicial del Estado como a nivel federal han probado una gran capacidad de entendimiento y de aplicación de las leyes, por lo que se ha podido comprobar con toda objetividad que la Constitución y las Leyes son para cumplirse”, indicó al ser entrevistado en el vestíbulo de Palacio Legislativo, luego de asistir a la ceremonia de clausura del primer período ordinario de sesiones de la LXII Legislatura del Congreso del Estado.
De esta forma, existe pleno respeto a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a las leyes que de ella emanan, “porque para todas las autoridades la norma debe ser la misma e igualmente para todos los ciudadanos”.
El objetivo es que nadie viole ninguna legislación. “Y en los casos específicos que hay la situación de procesos, pues obviamente están esperando las autoridades que efectivamente se hagan los análisis y bajo la situación de un justo proceso para todas las personas que se encuentren indiciadas en estos casos pues puedan sacarse los resultados que corresponden”, aseveró Reynoso Talamantes.
– ¿Luis Armando no le está ganando al Gobierno del Estado, no le está ganando a las leyes?, se le inquirió.
– En esto no es una situación de aureolas, ni de vencedores o vencidos, los prestigios y la situación de dignidad de las personas es lo que es más importante, aquí el Gobierno y en particular el Poder Judicial y en este caso la Procuraduría General de Justicia en auxilio de la representación social, lo único que están haciendo es el ejercicio de acciones que cuando no coinciden con la situación de una auditoría o de una contabilidad o de una entrega-recepción, pues obviamente tengan que seguirse los cauces legales, ya serán los tribunales que determinan el qué y cómo, y bajo la situación de un justo proceso para las personas que se encuentren en estos casos, pues se darán los resultados que corresponden.
“Pero insisto, esto no es una aureola de vencedores o vencidos, esto es una situación de algo que no es más que la aplicación de la Ley y la capacidad que tiene la Constitución y las Leyes de que se cumplan”, sostuvo el Secretario de Gobierno.
Por otro lado, al pedirle su opinión sobre el primer período ordinario de sesiones en el Congreso del Estado, respondió que “el Ejecutivo no tiene más que una situación de respeto, pero una gran satisfacción porque este primer periodo ha servido para inducir la situación de que todas estas reformas que de alguna manera se habían estado planteando a nivel federal y que tenían lustros exigiéndose por parte de la ciudadanía, han podido tener absoluta aprobación”.
“Nos conforma muchísimo el hecho de que los diputados en su conjunto hayan estado unificados en la situación de tener criterios sólidos, criterios muy independientes, que se haya dado el debate, pero efectivamente el respeto hacia los demás poderes y que entre ellos hayan podido llegar a todos estos consensos que ahora son leyes propias para el ejercicio de los sectores que quedaron beneficiados con estas reformas estructurales”, añadió el funcionario.
Se refirió no solamente a las reformas educativa y energética, también a las constitucionales.
Deja tu Comentario