Palestra Aguascalientes

ÚLTIMA HORA

Reina Injusticia e Impunidad en Aguascalientes: Rubén Camarillo

3 mayo 2011

Tras advertir que Aguascalientes se aleja de forma peligrosa de la legalidad, el senador panista por Aguascalientes, Rubén Camarillo Ortega indicó que el sendero que está tomando el Estado es el de la injusticia e impunidad, alentada desde el Gobierno del Estado y de la Propia Presidencia Municipal de Aguascalientes.

“Quiero pedirles a los ciudadanos de Aguascalientes que no quiten el dedo del renglón. Aguascalientes se está alejando de ser un estado en donde la legalidad es la que reina, a un estado de impunidad, y desafortunadamente transita hacia la impunidad porque servidores públicos que robaron, que fueron corruptos, que se burlaron, defraudaron confianza de los aguascalentenses, hoy andan caminando libres en las calles y no veo a Carlos Lozano de la Torre interesado en impartir justicia”.

Dijo que la impartición de justicia depende del Poder Ejecutivo, depende del mandatario Lozano de la Torre porque él tiene en sus manos la Procuraduría General de Justicia y también a los Agentes del Ministerio Público, y sin embargo, no ha hecho nada para castigar la corrupción de la anterior administración.

En ese sentido le demandó al gobernador que presente denuncia en contra de los responsables del mal manejo de los recursos del FIADE, mientras que a la alcaldesa Lorena Martínez le pidió actuar diligentemente en temas de desvío y malversación de fondos públicos, como la situación del fraccionamiento Bicentenario, el tema de los chalecos antibalas, la compra fraudulenta de patrullas y el pago millonario por unos discos de computo que nunca funcionaron.

“Lorena Martínez se presentó ante los ciudadanos diciendo que una nueva forma de hacer gobierno es decir no a la corrupción y en los hechos, la está tolerado en su administración; que lastima que Lorena no quiera arreglar estas irregularidades presentando las denuncias ante la autoridad competente, por este tipo de hechos, el estado se enfila hacia la impunidad”.

Respecto del tema de la seguridad, el senador Camarillo afirmó que hace falta una mayor participación de los gobiernos de los estados y de los municipios en la lucha contra el crimen organizado. Dijo que es falsa la percepción que políticamente ha querido inducir del PRI en relación a que Felipe Calderón es el único responsable de esta lucha.

“Eso es falso, son los gobiernos de los estados, y de los municipios los principales responsables de esta lucha; en Aguascalientes si hay alguien a quien reclamar mayor seguridad es justamente al gobernador Carlos Lozano, porque en cada entidad se operan los programas y las políticas de combate a las bandas de criminales y en ese sentido dijo que hasta ahora los gobernadores no han jalado parejo con el presidente para acabar con la criminalidad”.

Consideró que el Ejercito no debería estar en las calles, sin embargo está en las calles porque las policías estatales y municipales has sido rebasadas por la delincuencia organizada.

Las corporaciones policiacas siguen siendo policías en grave riesgo y en algunos estados están totalmente penetrados por el hampa. Casos como Tamaulipas, Nuevo León, Michoacán, Chihuahua, hoy requieren la presencia del Ejército y han sido los propios gobernadores los que han pedido esta presencia, consideró el legislador federal quien agregó que en el futuro, aquellos candidatos que no quieran entrar con todo al tema de seguridad, que mejor no se postulen; ni a gobernador ni alcalde.

Se refirió además a las recientes declaraciones del mandatario respecto de que la plaza no está vendida; “que bueno que no esté vendida, pero no es suficiente, las declaraciones no son suficientes, ya que esta guerra no se gana con declaraciones”.

Expresó además sus reservas de los resultados en materia de seguridad pública. Deseo que las cosas en Aguascalientes se mejoren en materia de seguridad pública pero tengo mis dudas fundadas en cifras del Consejo Nacional de Seguridad Pública en donde se afirma que Aguascalientes sigue siendo un estado con seria amenaza del crimen organizado, por tanto yo no avalo ninguna declaración triunfalista, en cambio si respaldo totalmente cualquier acción contundente en contra del crimen organizado, dijo Camarillo Ortega.

El Legislador hizo además un apretado balance del periodo que concluyó recientemente en donde destacó la aprobación de la Ley de Migración, de la que fue promoverte, y que dará marco legal para que los migrantes en México puedan tener un marco legal para que les sean respetados sus derechos humanos.

Informó además sobre la Ley Antisecuestro a la que calificó como una demanda urgente de la sociedad y en donde ahora se consagra el derecho básico de seguridad con respecto a nuestra persona y nuestra familia. Fue aprobada además la Ley antimonopolio, que combatirá las prácticas que lesionan de forma grave a los consumidores del país. Una de las características importantes es que aquellas entidades que a espaldas de sus clientes y consumidores se pongan de acuerdo para poner en alto los precios y dar servicios de baja calidad o condicionen la venta de productos, serán multados hasta con el 10% de sus ingresos totales.

Se aprobó una ley de demanda social después del lamentable caso de la Guardería ABC y finalmente hoy existe ya una ley general de guarderías que evitará tragedias como la sucedida en el norte del país. Ley anticorrupción, prevención e identificación de operaciones con recursos de origen ilícito, para evitar lavado de dinero son dos instrumentos con los que el Estado Mexicano podrá combatir a la delincuencia organizada. Esta ley de antilavado de dinero buscará frenar esta práctica que el año pasado fue estimada en unos 30 mil millones de dólares, algo así como el 2.5 por ciento del PIB.

Finalmente se refirió Reforma Política que entre otras cosas incluye candidaturas independientes, el referéndum, consulta pública, iniciativa popular, para que los ciudadanos propongan leyes al congreso. La gente va a poder ser candidato sin mediar partido político y se permite la reelección de dos periodos para diputados federales y de un periodo a senadores y en el caso de las presidencias municipales, si cada entidad federativa las aprueba, tendrán derecho a la reelección inmediata de parte de los alcaldes.

Deja tu Comentario