ÚLTIMA HORA
14 agosto 2010
Dentro de los espacios que fueron remodelados por los propios beneficiarios, destacan escuelas, parques, jardines, iglesias, salones ejidales y canchas deportivas, entre otros
Con el propósito de promover la corresponsabilidad como un elemento clave en el desarrollo integral de las personas que viven en situación de desventaja, en lo que va de la actual administración se logró la participación activa de más de 20 mil personas en la rehabilitación de casi 200 espacios comunitarios en 130 comunidades rurales y colonias populares.
Durante una audiencia con el Gobernador Luis Armando Reynoso Femat para evaluar algunos de los resultados que se han obtenido en materia de desarrollo social, así como para presentarle el plan de trabajo que se tiene programado para lo que resta de la actual administración estatal, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Beatriz Cañizo Cosío, le informó sobre los resultados del programa denominado “Por mi Comunidad”.
En ese sentido, la funcionaria estatal precisó que el objetivo de esta acción es elevar la calidad de vida de las familias aguascalentenses mediante su participación activa en el mejoramiento de sus propias comunidades; es decir, dijo, la SEDESO les proporciona el material necesario y son los mismos habitantes quienes se encargan de rehabilitar áreas de uso común como escuelas, parques, jardines e iglesias, entre otros.
Cañizo Cosío indicó que además, las personas que participan en este programa reciben previamente una serie de cursos sobre valores, de manera tal que se fomente en ellos la cultura de la participación ciudadana, la solidaridad y el trabajo en equipo, a fin de contribuir a su crecimiento personal, pero sobre todo para que mejoren sus relaciones interpersonales y se logre así un beneficio directo en toda la comunidad.
A la fecha, dijo, han sido más de 20 mil personas de 130 comunidades y colonias populares las que han sido atendidas mediante este programa con el otorgamiento de 36 mil apoyos en especie como pintura, malla ciclónica, cemento, cal, bancas, juegos infantiles y árboles, entre otros, para la rehabilitación de casi 200 espacios de uso común.
Por ello, la titular de la SEDESO hizo hincapié en que uno de los principales logros que se han obtenido de la administración que encabeza el Gobernador Luis Armando Reynoso Femat, ha sido precisamente el fomentar la cultura de la corresponsabilidad y erradicar el esquema de paternalismo; “ahora el beneficiario está consciente y dispuesto a hacer la parte que le corresponde para salir del rezago en el que se encuentra”, concluyó
Deja tu Comentario