ÚLTIMA HORA
13 mayo 2011
Homenaje al Dr. Enrique González Medina (QEPD)
Por Mario Mora Legaspi
Hace algunas semanas dejó de existir en su querido Aguascalientes, la ciudad que lo vio nacer y también morir, el apreciado doctor Enrique González Medina, quien fuera uno de los grandes baluartes de Cruz Roja Mexicana en Aguascalientes. Un personaje por muchos conocido y que falleció a la edad de 101 años. Una vida prolífica dedicada a servir a los demás.
El doctor González Medina siempre llevó la Cruz Roja en el corazón, por lo que su muerte es sentida por todos los que de una u otra forma hemos pertenecido a la benemérita institución, porque compartimos ese mismo sentimiento de ayudar a los semejantes en desgracia.
Nuestro personaje nació el 22 de agosto de 1910 en la ciudad de Aguascalientes, nos cuenta el doctor Gabriel Codina Aguilar, ex socorrista voluntario de la Cruz Roja y que actualmente se ha dedicado a la elaboración de un libro sobre la historia de esta institución en la entidad, mismo que pronto saldrá a la luz pública. El texto de Gabriel Codina estará rico en historias, biografías episodios y anécdotas.
González Medina en 1930 ingresa a la carrera de medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México, titulándose en 1935. En 1932, durante su época de estudiante ingresa a la Cruz Roja Mexicana como practicante, cuando ésta se encontraba en la calle San Jerónimo, en la Ciudad de México, recorriendo el escalafón de Segundo Adjunto, Primer Adjunto, Segundo Externo, Primer Externo, Jefe de Guardia y por último, Jefe de Practicantes.
En 1933 un ciclón afectó a la ciudad de Tampico. La Cruz Roja organiza una brigada para auxiliar a sus victimas, de la que forma parte como practicante.
En el año de 1935, ya concluidos sus estudios, se traslada al estado de Veracruz para hacer su servicio social en la comunidad de Villa Cardel.
En 1936 fue nombrado Jefe del Servicio Médico Ejidal en San Pedro Río Mayo, Sonora, donde estableció una pequeña clínica con seis camas para servicio de la comunidad.
Posteriormente fue comisionado al Penal de las Islas Marías durante 8 meses como encargado del Hospital de ese lugar y donde realizó un estudio sobre la prevalencia de paludismo entre la población.
En 1938 se le comisiona para organizar el Servicio Médico Ejidal en Los Mochis, Sinaloa, donde estableció un Hospital de 20 camas, Sala de Operaciones, Laboratorio y servicio de tres ambulancias, atendido por 35 personas.
En 1943 regresa a radicar en Aguascalientes, ingresando de inmediato como voluntario a la Delegación de la Cruz Roja y a trabajar en el Hospital “Miguel Hidalgo”, primeramente en la sala de maternidad y luego en el área de cirugía hombres, donde permaneció durante 15 años.
En 1948, junto con el doctor Guillermo Ramírez Valdés, también de grata memoria, encabezan la campaña para la adquisición de una nueva ambulancia, que fue inaugurada el 20 de noviembre de ese mismo año, comenzando así el servicio ininterrumpido de ambulancias hasta la fecha. En abril de 1949 ingresa al Servicio Médico de la Plaza de Toros San Marcos y posteriormente en la Plaza Monumental de Aguascalientes.
Siendo presidente de la Delegación Estatal de la Cruz Roja el doctor Juan José de Alba Martín, se solicita a la Presidencia Municipal de la Capital que se ponga su nombre a la calle donde se encuentra la Central de Ambulancias, en el fraccionamiento “El Dorado”, al sur de la ciudad.
Durante el acto en que se puso su nombre a esa calle, con la sencillez y buen humor que siempre le caracterizaron, finalizó su discurso diciendo: “Ahora si, hasta los perros y los borrachos se van a miar en mi nombre…” Sus palabras arrancaron las risas y carcajadas de todos los presentes.
¡Descanse en paz nuestro querido doctor Enrique González Medina!
Deja tu Comentario